El contundente efecto que tiene el magnesio en el cerebro

hace 4 meses 20

Una parte muy importante de una vida saludable es el consumo de nutrientes como el magnesio. A pesar de la información que hay a disposición, no todos saben para qué sirve, en qué puede ayudar a todo el organismo y sobre todo, que tiene un efecto muy positivo en el cerebro.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) emitió un informe sobre el magnesio y su impacto en el cerebro, donde explicó: “Interviene en la regulación del metabolismo y en el mantenimiento de la homeostasis de todos los tejidos, incluido el cerebro, donde armoniza la transmisión de señales nerviosas y preserva la integridad de la barrera hematoencefálica”.

Desde NIH indicaron que el magnesio es fundamental para la transmisión de señales nerviosas y el mantenimiento del cerebro sano. Por eso, tener déficit de magnesio en el cerebro puede desequilibrar la función neuronal y aportar a la neuroinflamación y neurodegeneración.

Si bien la mayor parte de los nutrientes se deben obtener de alimentos y bebidas, se recomienda tomar suplementos cuando esto no es posible. El magnesio puede ayudar a prevenir enfermedades como la esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, entre otros.

El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo.

El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo. Foto:iStock

Qué alimentos contienen magnesio

El magnesio se encuentra en varios alimentos y se pueden obtener las cantidades recomendadas mediante el consumo de comidas variadas. Según NIH, estos son:

  • Legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la espinaca)
  • Cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados
  • Leche, yogur y algunos productos lácteos

Además, explicaron que el magnesio también sirve para problemas menos graves que las enfermedades neurodegenerativas, pero que pueden afectar la vida diaria, como lo es el sueño y la ansiedad.

Por último, aclararon que si no se consume suficiente magnesio, puede producir problemas a largo plazo. “Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento”, detallaron.

Leer Todo el Artículo