El condado de Nueva York que hizo un acuerdo con ICE: preocupan las deportaciones

hace 4 días 15

Un nuevo acuerdo entre las autoridades del condado de Nassau, del estado de Nueva York, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generó preocupación en la comunidad migrante que es objeto de las deportaciones de la administración Trump.

Sumado a ello, lo acordado también incluye la exigencia a la policía de Nassau de retener a los migrantes hasta que ICE sea capaz de tomarlos bajo su custodia.

“El condado de Nassau es el primer condado en Estados Unidos en tener un acuerdo integral con ICE bajo el programa 287(g), y continuará trabajando con ICE para mantener nuestro condado a salvo de inmigrantes ilegales no investigados que cometen delitos como envenenar a nuestros jóvenes con fentanilo”, dijo el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, en un comunicado esta semana.

.

Con el programa 287(g) otras agencias locales pueden oficiar de agentes migratorios como los de ICE. Foto:ICE

El programa 287(g) que Trump revivió para obtener ayuda en las deportaciones masivas

El acuerdo entre ICE y el condado de Nassau en Nueva York se enmarca en el programa 287(g) que revivió la administración de Donald Trump a fin de expandir la capacidad federal de detener y deportar migrantes en Estados Unidos.

De acuerdo a un informe de Telemundo, esta medida permite a las fuerzas de seguridad locales colaborar con ICE. Inicialmente fue introducido en 1996 durante la presidencia de Bill Clinton y permite facultar a los oficiales estatales y locales para desempeñar funciones propias de agentes de inmigración.

Por ejemplo, una vez detenido un sospechoso por otro delito, oficiales capacitados en el programa 287(g) pueden consultar su estatus migratorio en bases de datos de ICE y retenerlo hasta 48 horas si se determina que debe ser deportado. Según ICE, en mayo de 2024, 21 estados contaban con agencias policiales adheridas al programa.

Leer Todo el Artículo