El cañón de Garrapatas, corredor para drogas del Valle disputado por el 'clan del Golfo' y el Eln: grupo armado busca expandirse con miembros de Antioquia, Córdoba y Chocó

hace 10 horas 24

Las más recientes capturas de cuatro presuntos integrantes del grupo narcoparamilitar 'clan del Golfo' puso, de nuevo, en alerta a las autoridades y a la comunidad del norte del Valle del Cauca, donde se libran disputas a sangre y fuego entre este grupo criminal y el Eln

El objetivo, el cañón de Garrapatas, ubicado en la cordillera Occidental, es otro de los corredores para tráfico de drogas y armas, como el cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca.

El operativo, de acuerdo con el comandante de la Policía Valle, brigadier general Giovanny Cristancho, que dejó las cuatro capturas tuvo como blanco la subestructura frente 'Valle Yéfferson Madera Jiménez', del mismo 'clan del Golfo'.  

El nuevo golpe al 'clan del Golfo'

Norte del Valle con Roldanillo.

Norte del Valle con Roldanillo. Foto:Archivo EL TIEMPO

"Las autoridades dieron un golpe certero a la estructura del GAO 'clan del Golfo', subestructura frente Valle “Yefferson Madera Jiménez”, que, además, lograron decomisar armamento de largo y corto alcance, munición de guerra, elementos de intendencia de uso privativo de las fuerzas militares, motocicletas y gran cantidad de explosivos", informaron en la Policía Valle.

De este estamento participaron miembros de la seccional de Investigación Criminal (Sijín), personal de Inteligencia, Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional. 

La acción de la Fuerza Pública se llevó a cabo en el perímetro urbano del municipio de Roldanillo, en el norte vallecaucano, tras diligencia de registro y allanamiento. Los capturados estaban en una vivienda y en ese cruce de disparos, uno de los supuestos integrante del 'clan del Golfo' cayó abatido. 

"Este grupo criminal presumiblemente, se consolidaría para confrontar integrantes del Eln, buscando tener el control territorial del cañón de Garrapatas, corredores de movilidad estratégicos para el transporte de insumos para el procesamiento de estupefacientes”, informó el comandante de la Policía Valle. 

¿Quiénes son los capturados?

En ese operativo fue capturado el llamado comandante ‘Cero uno 01’ o ‘Ramiro’, mientras que alias 'Chorro de humo' es señalado de ser coordinador criminal para dinamizar el fenómeno de la extorsión y el homicidio en esta región. 

Alias 'Cero uno 01' o 'Ramiro' fue identificado como Váiner López, de 46 años. Según la Policía Valle, integró las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), siendo desmovilizado en el año 2004, con antecedentes judiciales por los delitos de concierto para delinquir, secuestro y homicidio en persona protegida. Además, sería mano derecha del actual cabecilla del frente 'Valle', alias Dímax, quien habría enviado esta comisión, con el fin de tomar el control total del territorio en zona urbana de los municipios del norte del departamento.

La red es el brazo financiero del Eln.

Eln. Foto:Cortesía

Mientras que 'Chorro de humo', mantenía una trayectoria criminal de ocho años, "vinculándose a la organización narcotraficante y quien estaría liderando una expansión armada hacia los municipios del norte del Valle, fortaleciéndose con integrantes provenientes de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó". 

A su vez, 'Chorro de humo' habría sido delegado como coordinador criminal de la subestructura frente 'Valle', bajo orientación de alias Niño Ballesta, cabecilla estructural, quien sería el responsable de instalar integrantes en puntos rurales sobre la cordillera occidental en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo.

Elementos de guerra, provenientes de Antioquia y Chocó

Presuntamente también se encargaba de la consecución de material ilegal de intendencia, material logístico y de guerra (armamento, explosivos), los cuales serían provenientes de los departamentos de Antioquia y Chocó.

Entre los capturados también está ⁠Robert Yáñez, alias El Paisa o alias Chacal, de 48 años y quien era desmovilizado de las extintas AUC del Bloque Bananero, en el año 2004, teniendo incidencia en el departamento de Antioquia.

También se fue capturado ⁠Wílmer Rodríguez o alias Gánter' o alias Meme. El hombre se había fugado del CAI de Tuluá, municipio del centro del Valle del Cauca, luego de su detención en agosto de 2024, también en otra acción contra el 'clan del Golfo'. Otro de los capturados es Alberto Cuartas, de 32 años. 

“Es importante mencionar, que en el desarrollo del operativo se logó además la incautación de seis armas de fuego de largo y corto alcance, siendo tes fusiles y tres pistolas, cuatro artefactos explosivos, tres granadas de fabricación artesanal, 545 cartuchos de munición de diferentes calibres, 15 proveedores de armamento de corto y largo alcance; dos radios de comunicación, tres celulares, tres motocicletas y elementos varios de intendencia, de uso privativo de las fuerzas militares”, se lee en el reporte de las autoridades. 

Consejo de seguridad en Buenaventura con la gobernadora Dilian Francisca Toro.

La gobernadora Dilian Francisca Toro. Foto:Gobernación del Valle

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que siguen los operativos contra los grupos armados, luego del operativo contra el 'clan del Golfo'. Insistió en que se encontraron fusiles y explosivos para enfrentarse al Eln en el cañón de Garrapatas; estos capturados eran, además, responsables de la extorsión en Roldanillo. 

"La Policía y nosotros, conjuntamente trabajando con la Fiscalía y con el Ejército, logramos y estamos trabajando dando resultados para decirle al Valle del Cauca estamos en una lucha por acabar con la delincuencia del departamento y lograr la seguridad de todos ustedes", expresó la mandataria.  

"Las operaciones en esta zona y en cada uno de los 37 municipios del departamento de Policía Valle, son permanentes y por ello, el llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo o cualquier acción que ponga en riesgo el orden público en el Departamento. Lo cual lo podrán hacer a través de las lineas 123 y linea contra el crimen 314 - 3587212, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva", concluyeron en la Policía Valle. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo