El botón del cajero que puede evitar el robo de sus datos y de su cuenta bancaria

hace 2 días 25

Los cajeros automáticos son máquinas dispensadoras que las entidades bancarias ubican en lugares estratégicos para que los clientes tengan una facilidad en el proceso de retirar dinero a través de una tarjeta y una clave personal que cada persona establece previamente.

En 2023, la Superintendencia Financiera informó que en Colombia contaba con 16.019 cajeros automáticos en todo el territorio nacional. Facilitando procesos y evitando largas filas en oficinas de las entidades bancarias.

Sin embargo, los estafadores han ideado formas de utilizar los cajeros automáticos para clonar tarjetas, obtener claves y poder adueñarse de los datos bancarios y el dinero de los usuarios de estas máquinas dispensadoras de dinero.

Cajero automático

En Colombia hay más de 16.000 cajeros. Foto:iStockphoto

Son muchas las formas que las bandas organizadas utilizan para poder obtener dinero de forma fácil, entre ellas la manipulación de dispositivos electrónicos. Expertos en seguridad bancaria recomiendan evitar el uso de cajeros si estos tienen teclas dañadas o alguna anomalía en la infraestructura física.

De igual forma, estos dispositivos tienen una tecla que es poco utilizada, pero que puede prevenir que los usuarios sean víctimas de fraudes y es un aliado cuando se trata de seguridad bancaria.

La tecla ‘Cancelar’

Para muchos, la tecla 'Cancelar' es utilizada únicamente cuando se desea desistir de alguna operación; sin embargo, este botón puede ser de gran ayuda en la prevención de estafas y en la protección de los datos personales y bancarios.

Expertos recomiendan que antes de iniciar y al finalizar una transacción todos los usuarios oprima este botón, pues antes de ingresar la tarjeta, puede bloquear cualquier tipo de malware instalado que busque duplicar los datos de la tarjeta o identificar la clave.

Oprimir la tecla ‘Cancelar’ al finalizar cualquier transacción de manera exitosa, tiene como propósito cerrar la sesión asociada a una tarjeta de débito, crédito o cuenta de ahorro, en caso de no hacerlo, la sesión podría permanecer activa, lo que aumentaría el riesgo de duplicidad de la información financiera.

Cajero automático

En Colombia hay más de 16.000 cajeros. Foto:iStockphoto

Otras recomendaciones

Para garantizar la seguridad de su información financiera, y evitar ser víctima de fraude o estafa en cajeros electrónicos, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No solicite a terceros que realicen sus operaciones, hágalas siempre personalmente.
  • Nunca introduzca su tarjeta si el cajero está fuera de servicio.
  • Siempre, verifique que la puerta del cajero esté bien cerrada, antes de realizar alguna transacción.
  • Antes de utilizar el cajero automático o agilizador, verifique que en la ranura donde se introduce la tarjeta o el cheque respectivamente no se encuentre ningún material pegado a este.
  • En caso de retención de la tarjeta en un cajero automático, debe llamar a la Servilínea de su ciudad y bloquearla inmediatamente o acercarse a la oficina más cercana y efectuar el bloqueo.
  • Al digitar su clave secreta en cajeros automáticos, cerciórese que nadie la pueda ver.
  • Si es obligado a salir del cajero automático antes de terminar su transacción, anule la operación digitando la tecla cancelar.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo