El balance del gobierno Duque de su gestión durante la pandemia del covid-19, a 5 años de la crisis mundial

hace 6 días 46

A propósito de los cinco años de la pandemia del covid-19, el expresidente Iván Duque, quien gobernó a Colombia durante esa crisis, presentó en la Fundación Innovación para el Desarrollo las estrategias que implementó para hacerle frente.

“La razón por la cual estamos reunidos es para recordar y no olvidar, y al mismo tiempo enaltecer el trabajo de los hombres y mujeres que en nuestro país nos permitió hacerle frente a una situación desoladora”, dijo Duque al comienzo de su intervención.

Tras los meses, y hasta mediados de 2022, la reactivación económica del país se dio con recomendaciones para evitar la propagación de variantes de covid-19

La pandemia obligó a establecer un confinamiento global. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

El balance del gobierno de Iván Duque

El exjefe de Estado aseguró que durante su paso por la Casa de Nariño mejoró la cobertura del Plan Básico de Atención, se cuadruplicaron las Unidades de Cuidado Intensivo, se pagaron bonificaciones especiales al personal de la salud que atendió la pandemia y se impulsó la construcción de hospitales y clínicas.

“Tuvimos que tomar la decisión más drástica en la historia de nuestro país. La más drástica que fue haber decretado un aislamiento preventivo en todo el país”, aseguró.

Toma de temperatura durante covid-19 en Bogotá

La toma de temperatura era habitual para ingresar a sitios públicos. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

Y agregó: “Mientras enfrentábamos la pandemia, también estábamos poniendo en marcha el programa de reactivación económica en el país. La pandemia nos trajo muchísimos retos y se llevó seres queridos, pero nos sacó a relucir el trabajo como colombianos”.

También recordó el huracán Iota que golpeó a San Andrés y Providencia. Asimismo, habló de que sin pandemia, el déficit fiscal del país sería peor y la crisis en el sistema de salud está generando incertidumbre.

Además del expresidente, estuvieron algunos miembros de su gabinete como: el exministro de Salud Fernando Ruiz, el exgerente para la atención integral de la pandemia del covid-19, la exconsejera presidencial para la niñez y la adolescencia Carolina Salgado, la exministra de Educación Nacional María Victoria Angulo, la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, el exgerente de Fronteras Lucas Gómez, los doctores Carlos Álvarez y Julio Castellanos.

Habla el exministro de Salud Fernando Ruiz 

El exministro Ruiz habló sobre los retos que hubo y contó que Duque le dio un ultimátum para que le diera una fecha en donde podrían llegar las vacunas: “Fui tan de buenas que llegaron el 17 de febrero”.

Fernando Ruiz

Fernando Ruiz Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Además de las barreras y problemas que hubo durante la crisis, el exjefe de esa cartera habló sobre la forma en que se afrontó. También comentó sobre la crisis en la salud que se está presentando en este momento: “Tengo mis temores muy grandes en esto que se nos avecina y que se está insinuando en las últimas semanas”.

En el foro también se habló sobre los retos para, después de la pandemia, afrontar las problemáticas sociales.

También, las políticas aplicadas para la reactivación económica, como los días sin IVA, que, según los exfuncionarios, dieron cifras de recaudo que iban entre los 9 y 10 billones de pesos.

Así descubrió Colombia una variante del covid-19

Así descubrió Colombia una variante del covid-19 Foto:

Algunos de los miembros de gabinete del expresidente Duque compararon los consejos de ministros del actual gobierno con los que vivieron ellos. Asimismo, señalaron que durante la pandemia, y el gobierno en general, la cercanía con los mandatarios locales era buena, contrario a lo que ocurre actualmente.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE 

Periodista de Política

Leer Todo el Artículo