El Atlántico lidera el optimismo en ventas y empleo: el 43% de las empresas reporta crecimiento

hace 1 mes 22

La Encuesta Ritmo Empresarial, realizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, arroja resultados significativos para el segundo semestre de 2024.

En este período, el 43% de las empresas del Atlántico reportó un aumento en sus ventas, lo que representa un incremento respecto al semestre anterior y al mismo período del año anterior.

Este porcentaje supera el promedio nacional del 28%, colocando a Barranquilla como una de las regiones más dinámicas del país en términos de crecimiento de ventas.

Crecimiento de ventas

El estudio señala que el aumento en las ventas del segundo semestre de 2024 se traduce en un optimismo sostenido para el primer semestre de 2025.

Aunque el porcentaje de empresarios que esperan un aumento en las ventas disminuyó ligeramente del 57% al 55%, las empresas del Atlántico siguen siendo las más optimistas a nivel nacional. Esta confianza se refleja en la expectativa de que las ventas sigan creciendo en el futuro cercano.

CENTRO DE BARRANQUILLA PREVIO A NAVIDAD

Barranquilla busca ser la primera ciudad a nivel nacional en disposición de incrementar el empleo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

En cuanto al empleo, el 20% de los empresarios del Atlántico aumentó su planta de personal en el segundo semestre de 2024, manteniendo la misma cifra que en el primer semestre del año. Sin embargo, las expectativas para el primer semestre de 2025 son aún más positivas, con un 30% de los empresarios planeando incrementar su personal, lo que coloca a Barranquilla como líder nacional en disposición para aumentar el empleo.

Aunque solo el 28% de los empresarios reportó haber realizado inversiones en el segundo semestre de 2024, esta cifra es mayor que en el semestre anterior pero sigue por debajo del nivel prepandémico. La incertidumbre política y económica sigue siendo un obstáculo significativo para la inversión.

En cuanto a las exportaciones, el desempeño de las empresas del Atlántico fue destacado. El 9% de los empresarios afirmó haber exportado productos en los últimos seis meses de 2024, superando el promedio nacional del 3% y colocando a Barranquilla como líder en participación empresarial en exportaciones. Los principales mercados de exportación fueron Estados Unidos, Perú, Ecuador y Venezuela.

Promoción de energías renovables

Entre las políticas más relevantes para impulsar el desarrollo sostenible, los empresarios destacaron la promoción de energías renovables, con un 38% de las respuestas. Esto refleja un reconocimiento creciente sobre la importancia de la transición energética y el potencial de la región para desarrollar proyectos en este ámbito.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, destacó los síntomas de recuperación económica en la región y comprometió a la institución a seguir trabajando en la generación de mejores condiciones para el desempeño empresarial.

La Encuesta Ritmo Empresarial, realizada a 311 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Barranquilla y más de 6.500 empresas en todo el país, ofrece una visión detallada del panorama económico actual y las expectativas para el futuro.

Le puede interesar

Disidencias de las Farc derribaron un puente en el Cauca

Disidencias de las Farc derribaron un puente en el Cauca Foto:

Lea más noticias aquí

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo