La inflamación estomacal es un inconveniente común, especialmente por las mañanas, que puede estar asociado con diversas afecciones digestivas, retención de líquidos o una dieta inapropiada.
Algunos alimentos, como aquellos ricos en fibra, azúcares fermentados o gluten, son conocidos por ser responsables de este malestar. Sin embargo, existen otros que ayudan a prevenir y aliviar este síntoma tan incómodo.
El rábano: una opción para mejorar la salud digestiva
Un ejemplo de alimento beneficioso para contrarrestar la inflamación es el rábano, cuya acción antiinflamatoria es bien conocida.
Según la Fundación Española de la Nutrición, el rábano aporta proteínas, vitamina C y compuestos azufrados, y cuenta con propiedades antiinflamatorias, diuréticas y digestivas. Este vegetal se utiliza en medicina tradicional para tratar trastornos gástricos como el estreñimiento y las infecciones bacterianas.
Gracias a su contenido en fibra, el rábano promueve un mejor tránsito intestinal, favorece la flora intestinal al incrementar las bacterias saludables en el sistema digestivo y ayuda a reducir la formación de gases. La inflamación estomacal, especialmente causada por alimentos fritos, grasos o azucarados, es un problema frecuente, sobre todo por las mañanas, y puede generar sensación de pesadez.
El agua de rábano: una solución natural para la inflamación estomacal
Una excelente forma de aprovechar los beneficios del rábano es a través del agua de rábano, un remedio que, gracias a sus propiedades diuréticas, favorece la expulsión de líquidos retenidos en el cuerpo.
Este problema, que incluye hinchazón en áreas como piernas, pies, tobillos, manos y abdomen, puede ser aliviado por la acción de esta bebida natural.
Se recomienda beber el agua de rábano en ayunas, solo un vaso al día. Foto:iStock
Receta para preparar agua de rábano
Para preparar el agua de rábano y aprovechar sus beneficios digestivos, se necesita seguir esta sencilla receta:
Ingredientes:
- 6 rábanos
- 750 ml de agua
- 1 limón
Procedimiento:
- Lava y desinfecta los rábanos. Corta la raíz y retira la cáscara.
- Corta los rábanos en pequeñas rebanadas.
- Coloca los rábanos, el agua y el jugo de limón en una licuadora o procesador de alimentos y mezcla bien.
- Si lo prefieres, agrega hielo a la bebida antes de servir.
Se recomienda consumir un vaso de agua de rábano en ayunas para aprovechar mejor sus propiedades. No obstante, es importante recordar que el consumo excesivo de rábano puede ocasionar irritación estomacal, gases o hipersensibilidad.
¿Hay remedio casero para la mala digestión? | Le tengo el remedio
La Nación (Argentina)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.