Carlos Diehz, nacido en 1971 en Ciudad de México, se desempeñó como arquitecto durante tres décadas antes de iniciar una carrera actoral que lo llevaría a participar en una producción de alto perfil en Hollywood.
Su trayectoria dio un giro durante la pandemia del Covid-19, cuando decidió volver a acercarse a un sueño que había quedado en pausa desde su adolescencia. En ese contexto, mientras su hijo se mudaba de casa para comenzar la universidad, Diehz encontró espacio en su rutina para explorar nuevamente la actuación. Según sus palabras, “fue un salto de fe”.
Comenzó a formarse a través de clases virtuales, y en 2022 participó en los cortometrajes It Gets Dark Too Early y The Vegan Vampire.
Sin embargo, el momento más relevante de su carrera llegó en 2024, cuando integró el elenco de Cónclave, película dirigida por Edward Berger, basada en la novela homónima de 2016 escrita por Robert Harris y con guion de Peter Straughan.
En ella, interpretó a Vincent Benítez, un arzobispo de Kabul nacido en México y nombrado en secreto por el Papa, quien asiste al Vaticano para participar en la elección de un nuevo Sumo Pontífice.
Una producción reconocida y el impacto global tras la muerte del Papa
El lunes 21 de abril, la muerte del papa Francisco a los 88 años generó un impacto global. En la plaza San Pedro, numerosos fieles se reunieron para rendir homenaje, mientras que en Argentina también se organizaron concentraciones, especialmente en sitios vinculados a su vida, como la Basílica de San José de Flores. En paralelo, aumentó significativamente la audiencia de Cónclave, película que refleja el proceso de elección papal.
El crecimiento en su popularidad fue notable. Según Vanity Fair, que cita datos de la plataforma Luminate, el 20 de abril la película registraba 1.8 millones de minutos de visualización, cifra que ascendió a 6.9 millones al finalizar el día 21, representando un incremento del 283 por ciento. En Argentina, Cónclave está disponible en Prime Video y actualmente lidera las tendencias de esa plataforma. Además, el jueves 24 de abril volvió a proyectarse en varias salas de cine del país.
La cinta, que muestra las dinámicas internas del Vaticano durante un cónclave con elementos de ficción, contó con la participación de actores reconocidos como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow. Cónclave obtuvo ocho nominaciones al Oscar, ganó la estatuilla a Mejor guion adaptado, fue galardonada como mejor película en los BAFTA y recibió premios al mejor reparto en los Screen Actors Guild Awards (SAG) y en los Critics’ Choice Awards.
Una transición inesperada hacia Hollywood
Carlos Diehz expresó a El País de México en febrero que no anticipaba la magnitud del recibimiento que tuvo la película: “La recepción fue increíble, fue mucho más allá de lo que pensé. Y creo que la mayoría de nosotros (porque la elección del Papa podría ser un tema potencialmente aburrido) realmente no sabíamos para dónde iría la película. Podría ser un éxito como lo está siendo o podría ser un flop (fracaso), como lo llaman. Sin embargo, la historia es bastante atractiva, te atrapa".
También mencionó lo que significó para él formar parte de un proyecto liderado por Fiennes: “Tanto el libro como el guion de la película son verdaderamente emocionantes. Desde el principio ver que Ralph Fiennes estaba ya trabajando en el film, incluso como productor, fue una garantía y un aliciente para decir ‘yo quiero este proyecto’”.
Durante la filmación, recibió el apoyo de varios compañeros del elenco. Al respecto, compartió una experiencia con John Lithgow: “Cuando le pedí consejo a John acerca del pánico escénico, me dijo ‘nunca se va, nada más lo aprendés a manejar. Si te da pánico escénico es porque te importa hacerlo bien, es bueno que lo sientas’”.
Proyectos a futuro y vínculo con la arquitectura
Pese a la repercusión internacional de su papel en Cónclave, Diehz señaló que no planea dejar de lado su formación original. Explicó que participó en audiciones para nuevos proyectos, aunque no dio detalles concretos. “Vamos a ver qué sucede, hay miles de personas para cada rol, pero seguimos al pie del cañón. Mientras, en la arquitectura también tengo mucho que hacer, la vida continúa”.
Un mensaje tras la muerte de Francisco
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el actor publicó un mensaje en su cuenta de Instagram. “Gracias Papa Francisco por tu trabajo y amor. Especialmente por llegar a aquellos tradicionalmente marginados. Te vamos a extrañar”, escribió Diehz en su despedida pública al pontífice argentino.
Cónclave: así es el proceso con el que se elige un nuevo papa en la Iglesia Católica
IRINA REPETTO
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.