El abono casero natural considerado 'oro verde' en la jardinería: le regresa la vida y el color a sus plantas

hace 3 meses 34

Tener plantas se ha convertido en una de las tradiciones más populares en los hogares colombianos. Tras la pandemia, las personas han demostrado un genuino interés en mantener su casa con un ambiente puro.

Por esta razón, estos elementos se han elevado como objeto de decoración para salas, estudios, habitaciones y hasta baños. Según el Centro de Jardinería Gorbeia, estos seres vivos aportan múltiples beneficios a la salud humana.

Sin embargo, para muchos su cuidado no les resulta tan sencillo como todos piensan. ¿Le ha pasado que, por más que dedique atención a su planta, esta parece estar marchita o muerta?

Desde mejorar la calidad del aire hasta reducir el estrés, las plantas otorgan un valor adicional a la comodidad y el bienestar del hogar.

Son resistentes al calor y purifican el aire.

Son resistentes al calor y purifican el aire. Foto:iStock

No obstante, cuidar de un ser vivo siempre supone un reto. Antes de adquirir una mata, es esencial evaluar las condiciones de su hogar, ya que factores como la luz, la humedad y el espacio determinarán si la planta crecerá, así como el desarrollo óptimo de la misma.

Como cualquier ser vivo, las plantas pueden atravesar temporadas en las que enferman, luciendo apagadas, marchitas o amarillentas.

La clorofila: el abono casero que revitaliza sus plantas

“El oro verde”, llamado así por expertos en jardinería, es un abono casero a base de clorofila, siendo considerado una solución práctica para nutrir las raíces de las plantas y estimular su crecimiento.

La clorofila es un pigmento natural encontrado en la estructura de las células vegetales, responsables del proceso de la fotosíntesis. En este, la luz solar se transforma en energía química.

Las plantas sagradas de las civilizaciones antiguas

El pigmento posee potencial para aportar nutrientes esenciales al suelo. Foto:iStock

Según el centro de jardinería citado, si nota a su planta apagada o que está perdiendo su característica tonalidad verde, podría ser una señal de que necesita clorofila.

¿Por qué utilizar clorofila como abono? La clave está en su capacidad fotosintética. El pigmento posee un gran potencial para aportar nutrientes esenciales al suelo y a la planta, con el fin de mejorar su salud y apariencia.

El mineral debe ser aplicado directamente en la superficie donde esté plantada, para que se incorpore de manera más directa. De esta forma, tanto la nutrición, así como el fortalecimiento celular, serán más efectivos.

Paso a paso para hacer abono natural de clorofila

  • Lo primero que debe hacer es recolectar las hojas más verdes que encuentre, en especial si son de árboles que se mantienen verdes todo el año, como el pino, el cedro, el laurel o la encina.
  • Tras la recolección, agregue los elementos a la licuadora junto a un litro de agua.
  • Una vez se haya realizado el proceso, cole el líquido verde en baño de María de cinco a diez minutos.
  • Riegue las plantas cada 15 días con el producto final.

La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro

JOHAN STEVEN GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo