¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Además, hay un rezago en la entrada en operación de nuevos proyectos de generación en Colombia.
ISA Foto: ISA Intercolombia

PERIODISTA ECONÓMICA22.05.2025 16:01 Actualizado: 22.05.2025 16:10
Durante su participación en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam, la gerente general de XM, María Nohemí Arboleda, llamó la atención porque actualmente el 55 por ciento de los proyectos que se están construyendo para transportar energía eléctrica presenta retrasos respecto a su entrada en operación original.
“La materialización de esos planes de expansión de transmisión es clave para el futuro. Es muy importante mirar qué retos y qué obstáculos hay que vencer para llegar a las metas que se han establecido”, comentó.
Otro tema sobre el que alertó la gerente general de XM está relacionado con que 143 proyectos de generación que se esperan desarrollar en Colombia están supeditados a la entrada en operación de nuevas obras de transmisión eléctrica.
Gerente general de XM, María Nohemí Arboleda, en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam. Foto:EL TIEMPO
En los proyectos de generación de energía eléctrica se registra una situación similar. De acuerdo con la gerente general de XM, la incorporación de nuevos proyectos no ha superado el 28 por ciento en los últimos cinco años.
Específicamente, en 2024 solo entró en operación el 25 por ciento (1.447 megavatios) de la capacidad total que se esperaba (5.720 megavatios). Entre tanto, este año ha ingresado solo el 1,4 por ciento (50 megavatios) del total esperado (3.517 megavatios).
Foto:ISA Intercolombia
“Las estadísticas muestran un importante rezago en la entrada en operación de nuevos proyectos de generación en Colombia. El reto es grande porque a la fecha solo llevamos 50 megavatios”, aseguró María Nohemí Arboleda.
Estos retrasos han llevado a que la XM ejecute garantías bancarias a proyectos que suman una capacidad instalada de 3.134 megavatios en los últimos años. “El reto es muy grande porque tenemos una ejecución muy baja de proyectos frente a lo esperado”, agregó.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.