Dos artefactos explosivos de alto poder fueron instalados por grupos armados ilegales en la vía que comunica a los municipios de La Cruz y San Pablo, en el norte de Nariño. Horas más tarde fueron destruidos, de manera controlada, por el Ejército Nacional.
Los hechos se registraron este 9 de abril, precisamente, cuando se conmemoraba el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
Destruyen explosivos, de manera controlada. Foto:Archivo particular
Las tropas pertenecientes al Batallón de Ingenieros de Combate No. 23 del Ejército Nacional, con sede en Ipiales, fueron las encargadas de neutralizar, de manera controlada, dos artefactos explosivos improvisados en la carretera que conecta a las cabeceras de los dos mencionados municipios, que se preparan para recibir a un buen número de turistas con motivo de la celebración de Semana Santa.
Este importante corredor vial es transitado diariamente por aproximadamente 1.200 familias, que visitan al hermoso santuario de la Virgen de la Playa en San Pablo y los termales de Tajumbina en La Cruz.
Grupos armados ilegales. Foto:Archivo
Uno de los integrantes del Ejército que hizo parte de la operación que evitó que el acto terrorista dejara víctimas mortales y personas heridas en plena vía, describió cómo se cumplió la exitosa acción militar.
“El día de hoy se logra localizar y destruir dos artefactos explosivos improvisados, los cuales podían atentar contra la población civil y miembros de la Policía Nacional”, indicó.
Anunció que dichos artefactos explosivos fueron ubicados en la vereda Cofradía, en jurisdicción del municipio de La Cruz.
La participación de uno de los caninos adiestrados por la Policía Nacional fue considerada muy importante en esta operación. Después agregó: “Como su Ejército Nacional estamos cien por ciento comprometidos con la población civil, para contrarrestar las amenazas de estos grupos al margen de la ley”.
Grupos armados. Foto:Cortesía
¿Quién los habría instalado?
Según la inteligencia militar los explosivos habrían sido instalados por hombres del frente Manuel Vásquez Castaño del Eln, que delinque en esa zona del departamento de Nariño, con el fin de atentar contra la población civil y la Fuerza Pública.
Durante algunas horas y mientras los uniformados realizaron la destrucción de los elementos explosivos, el tráfico vehicular en ese eje vial fue suspendido. En la región se determinó reforzar la presencia militar para garantizar la seguridad de la comunidad, al igual que la libre movilidad.
Con esta operación, ascienden a 40 los artefactos explosivos destruidos por la Fuerza Pública, en lo que va corrido del año en el departamento de Nariño.
Alarma entre la población
Entre las veredas Llano Grande y Cofradía se registró una gran alarma por parte de los pobladores, quienes llegaron a temer que la carga explosiva podría afectar a las viviendas más cercanas.
Los habitantes solicitaron a los organismos de seguridad redoblar los controles y vigilancia en la región, ante la cercanía de la celebración de la Semana Mayor, cuando se espera la llegada de turistas procedentes de los departamentos del Valle y Cauca, al igual que de Pasto.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte más información de interés
Colombia en 5 minutos. Foto: