El cáncer de mama, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es el más común en las mujeres y causó 670.000 muertes a nivel global en 2022. Como con cualquier otra afección, la prevención resulta fundamental para mitigar los riesgos de este tipo de cáncer.
Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, la prevención ayuda a disminuir el riesgo de mortalidad al facilitar su detección temprana a través de estudios como las mamografías. Esto permite iniciar el tratamiento en fases iniciales, mejorando el pronóstico, aumentando las tasas de supervivencia y reduciendo los costos médicos asociados a diagnósticos tardíos.
Si bien no hay una manera que prevenga por completo esta enfermedad, la Clínica de Mayo indicó que los hábitos saludables son clave. Es fundamental limitar el consumo de alcohol y mantenerse físicamente activo.
"La actividad física puede ayudarla a mantener un peso saludable, lo que ayuda a prevenir el cáncer de mama. Así que intenta moverte más y sentarte menos. La mayoría de los adultos sanos deberían intentar realizar al menos 150 minutos a la semana de ejercicio aeróbico moderado", recomendó.
Si dedicar este tiempo a la actividad física no es posible para usted, puede intentar hacer al menos 75 minutos de ejercicio aeróbico intenso a la semana. Actividades como caminar, andar en bicicleta, correr o nadar son buenas opciones. Además, la Clínica Mayo sugirió incorporar entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para prevenir el cáncer de mama?
Un estudio, publicado en el diario científico 'Recent Results in Cancer Research', encontró que una reducción promedio del riesgo de cáncer de mama del 25 por ciento para quienes se mantenían físicamente activos.
De acuerdo con un artículo de la Clínica de Cleveland estas son actividades sencillas y divertidas que podría incorporar en su rutina:
- Caminar.
- Hacer senderismo.
- Correr.
- Nadar o hacer ejercicios en el agua.
- Montar en bicicleta.
- Bailar.
- Realizar tareas físicas del hogar, como jardinería.
"Incorpore poco a poco ejercicio a su rutina semanal, comenzando con una cantidad razonable que pueda desarrollar. Con el tiempo, deberías poder incorporar algún tipo de actividad física a tu día a día", indicó la oncóloga Halle Moore, en conversación con el centro médico.
Cinco momentos en la vida de una mujer con cáncer de seno | EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO