El último fin de semana del mes suele ser un momento esperado por muchas personas, y si es uno que trae algún evento o suceso atípico aún más. Este sábado 29 de marzo será así, una vez más los fenómenos astronómicos vuelven a ser tema de conversación.
Este suceso ocurrirá de manera parcial y el centro de atención será el sol. Se trata de cómo la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. A este efecto, que hace que el sol esté en parte cubierto, se le conoce como eclipse parcial de sol.
Aunque muchos no saben de qué forma recibir estos eventos o si tienen qué hacer algo para prepararse, sepa que esto es algo que ocurre de manera natural y no debería generar temor.
Los astrólogos, y algunas personas que leen sobre los signos, no solo creen en el impacto que puede recibir alguien a partir del zodiaco, las energías y los movimientos inversos de algunos planetas, sino que son capaces de realizar estimaciones sobre estos.
El eclipse parcial se produce cuando la Luna no llega a bloquear totalmente la luz solar. Foto:iStock
Para el caso particular del eclipse parcial de sol también hay expertos aportando visiones acerca de lo que podría generar en el comportamiento de las personas este fenómeno natural.
De acuerdo con un estudio de J.E Stellar, citado por ‘National Geographic’ y realizado en 2018, observar un eclipse puede hacer que una persona despierte un sentimiento de sentirse pequeño y generar una sensación de humildad.
¿Qué reveló el estudio?
Para la prueba, los investigadores armaron dos grupos y los sometieron a estímulos distintos con el objetivo de ver las reacciones de cada uno, dependiendo de qué observaban.
La herramienta utilizada para la investigación fue un vídeo, pero cada uno era distinto. Uno de los grupos vio un metraje corto que mostraba la Tierra en la inmensidad del universo y otro vio el proceso de construcción de una valla.
Tras terminar de observar los clips, los grupos tuvieron dos minutos para escribir puntos fuertes y débiles. El hallazgo más relevante fue que el grupo que vio el vídeo del universo dio respuestas más humildes y escribió menos puntos fuertes que el grupo de la valla.
Para el autor del estudio, esto puede explicarse porque generalmente es el ego quien sostiene las percepciones humanas, pero cuando se experimentan emociones fuertes como el asombro o el impacto, se reduce el poder que el ego tiene sobre alguien.
Observar fenómenos naturales genera asombro y produce efectos en el comportamiento de las personas. Foto:iStock
Otras opiniones
Sobre esto, el psicólogo y profesor Jesse Prestos, dijo que la ciencia resulta como una gran fuente de inspiración y asombro para quienes observan el universo y buscan comprenderlo.
Las perspectivas sobre los sucesos alrededor del sol y la luna varían; sin embargo, esta vez estudiosos de la Universidad César Vallejo, aportaron opiniones desde el punto de vista de la medicina.
“Los seres humanos solemos dejarnos fascinar por los eventos astronómicos, y eso predispone nuestro sistema límbico (la parte del cerebro que regula las emociones) a experimentar sensaciones que asociamos con cambios de humor, tanto positivos como negativos”, dijo el médico cirujano y docente Víctor Rodríguez.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO