Eclipse parcial de sol marzo 2025: ¿cuándo ocurrirá y cómo verlo desde Colombia?

hace 1 mes 26

El mes de marzo ha estado relacionado con fenómenos astronómicos y astrológicos. Hace poco inició el primer mercurio retrógrado del 2025, y según los expertos en energía, esto iba a suponer ciertos impactos en las personas. Por otro lado, la semana pasada ocurrió un eclipse lunar, más conocido como ‘Luna de sangre’. Ahora, se avecina un eclipse solar.

Este suceso, que ocurrirá de manera parcial, está previsto para finales de este mes. Se tratará de un evento en el que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, y según 'National Geographic', el efecto que tendrá es que el sol se verá parcialmente cubierto, y solo dejará a la vista un fragmento de su resplandeciente disco.

Este efecto no será igual en todas las partes del mundo, pues los movimientos de los hemisferios, inciden no solo en los horarios, sino en las fracciones del sol que se puedan observar.

Por lo anterior, hay que tener en cuenta cuál es su ubicación para saber el tiempo que podrá disfrutar de esta iluminación. Si se encuentra en América del Norte, probablemente tendrá una mejor visión del efecto solar.

Eclipse solar parcial en Delaware

Eclipse solar parcial en Delaware Foto:Credit: NASA/Aubrey Gemignani

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), la franja de observación también incluye regiones como Islandia, Groenlandia, Europa y el noroeste de África. Es por eso que resulta importante mencionar que si está en Colombia, no podrá tener ningún tipo de acercamiento a lo que sucederá con los astros.

Aunque Suramérica se encuentra fuera del espacio de observación, hay dos territorios que sí podrán ver un leve oscurecimiento del Sol. Según la Nasa, serán Guayana Francesa y Surinam. 

¿Cuándo ocurrirá el eclipse parcial de sol?

El evento en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol será en específicamente 9 días, es decir, el sábado 29 de marzo del 2025, que corresponde al próximo fin de semana.

Se estima que este suceso, que es poco común, tenga una duración total no muy prolongada. Según datos oficiales, los efectos visuales tardarán alrededor de 3 horas y 33 minutos.

Vista de un eclipse solar parcial.

Vista de un eclipse solar parcial. Foto:NASA / Bill Ingalls

¿Cómo observar si no está en las regiones antes mencionadas?

La Nasa realizará una transmisión en vivo tanto en su sitio web como en sus redes sociales. Esta estará disponible para el público en general, por lo que si es aficionado de las cosas del espacio o le interesa lo que suceda con los planetas, tendrá la posibilidad de no perderse ningún detalle.

A través de esta opción no solo vivirá el minuto a minuto del espectáculo solar, sino que podrá escuchar lo que tengan por aportar los expertos en astronomía.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

No es el fin del mundo, ¡Es un eclipse lunar! - Científicamente simple | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo