Duro golpe a grupos ilegales en Medellín que recaudaban al año cerca de $3.000 millones mediante extorsiones

hace 3 horas 22

La extorsión es uno de los principales flagelos que se presentan en Medellín y uno de los más complejos de combatir según las autoridades.

El estudio 'Radiografía de la extorsión en Colombia', realizado en 2024 por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) reveló que los departamentos de Colombia en donde más se presenta este delito son: Antioquia con un total de 1.797, seguido de Bogotá D.C con 1.626, Atlántico con 1.303, Valle del Cauca con 1.100 y Norte de Santander con 549 casos.

De allí el esfuerzo de las autoridades regionales para hacerle frente a este delito.

Situación en Medellín

"Medellín es la segunda ciudad de Colombia con más casos de extorsión con 884 (en 2023). La ciudad heredó un problema de seguridad que se desató con el auge del narcotráfico de los años ochenta. La Oficina es el cuerpo colegiado que articula las actividades criminales de la mayoría de los grandes grupos delincuenciales organizados del Valle de Aburrá, entre las cuáles se encuentran Los Chatas, La Terraza, Los Pesebreros y Caicedo, así como algunas con las que mantienen relaciones conflictivas, pero aun así se articulan con esta, como Los Pachelly y El Mesa", dice el informe.

Resultados operativos

Capturas por extorsión

Capturas por extorsión Foto:Alcaldía de Medellín

Este viernes 7 de febrero las autoridades de la capital antioqueña informaron la captura de cuatro personas, quienes estarían vinculadas a los grupos delincuenciales organizados 'Las Independencias', 'El Coco' y 'Los Peludos'.

A estos se suma una persona más capturada en el municipio de Bello.

Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, informó que estas personas eran responsables de extorsionar comerciantes, artistas y vendedores ambulantes. 

"Las víctimas eran obligadas a pagar cuotas o comprar productos bajo amenazas. Estos grupos recaudaban al año cerca de $3.000 millones", afirmó el funcionario.

Los capturados

Capturas por extorsión

Capturas por extorsión Foto:Alcaldía de Medellín

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá indicó que los capturados son dos coordinadores y dos integrantes de grupos delincuenciales organizados (GDO), además de la captura en flagrancia de un hombre por su presunta responsabilidad en la realización de exigencias extorsivas.

Informaron las autoridades que las investigaciones se llevaron a cabo con el apoyo de grabaciones telefónicas, videos y denuncias, lo que permitió identificar a los responsables, los cuales todos los detenidos y enviados a prisión.

Entre los detenidos están alias Noreña y 'Pipe Muñoz', quienes fueron detenidos en la comuna 13 (San Javier).

Así mismo, tendrían el monopolio de productos básicos de la canasta familiar, constriñendo a los habitantes del centro occidente de Medellín

Policía metropolitana del valle de aburrá

Según la Policía, estos grupos afectaban a comerciantes, guías turísticos, conductores de transporte informal, minimercados, entre otros.

"Así mismo, tendrían el monopolio de productos básicos de la canasta familiar, constriñendo a los habitantes del centro occidente de Medellín", indicó la Institución.

También fue capturado alias Yilmar, señalado líder del GDO 'La Sierra', que generaba rentas criminales por un valor aproximado de $960 millones anuales.

De igual forma, en el sector de La Bayadera, Harold Rodríguez fue capturado en flagrancia por tentativa de extorsión, al exigir $50 millones a cambio de no divulgar bienes robados.

Las autoridades investigan desde qué prisión y quién fue el delincuente que extorsionó al latonero de Bosa. La mujer de 19 años que fue capturada es clave en la investigación.

extorsión Foto:EL TIEMPO

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Medellín, el delito de extorsión presentó una disminución del 6 por ciento entre 2023 y 2024.

"Más allá de las cifras de denuncias, sabiendo que existe un subregistro y que falta mucho camino por recorrer al tratarse de un flagelo que aún afecta mucho a la ciudadanía", contó Villa.

Como resultados operativos del 2024, destacó el funcionario un incremento del 36 por ciento en las capturas pasando de 162 en el 2023 a 221 en el año siguiente.

Otras noticias

Ladrones

Ladrones Foto:

Leer Todo el Artículo