Dueños de gatos en conjuntos residenciales podrían enfrentar multa de $189.800 si incumplen esta norma

hace 4 horas 35

La interacción de las personas dentro de los conjuntos residenciales representa un desafío constante para las autoridades, especialmente aquellos que tienen a su cuidado mascotas como los gatos, los cuales se caracterizan por tener comportamientos más independientes.

Sin embargo, el cuidado de estos animales de compañía está sujeta a varias normas legales de acuerdo con lo establecido por la Ley 1801 de 2016, también conocida como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC).

Gatos

Los gatos no pueden estar sin supervisión en zonas comunes. Foto:iStock

De acuerdo con las disposiciones señaladas en este reglamento, las personas que cuenten con animales en su vivienda, deben asumir las responsabilidades y condiciones para garantizar la armonía social de los espacios comunes, con la finalidad de no ocasionar conflictos o incomodidades a otros residentes.

Tipos de sanciones

El artículo 116 del CNSCC señala que la circulación no controlada de los animales domésticos en espacios públicos está prohibida, por lo que quienes incurran en esta falta deberán participar en un programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.

Gatos

Las sanciones pueden ser económicas o pedagógicas. Foto:iStock

Además, las personas que realicen apuestas y promuevan la venta de mascotas o cualquier tipo de comportamiento que las afecte de forma general, serán penalizadas con una multa económica tipo tres que equivale a más de 300 mil pesos.

Si bien la Ley 1801 de 2016 permite la presencia en zonas comunes, el artículo 117 indica que el ingreso o permanencia de los animales están sujetos a las normas internas de los lugares públicos o conjuntos residenciales.

Animales

La norma aplica para perros y gatos. Foto:iStock

Dentro de este marco legal también se estipula que los propietarios o cuidadores podrán transitar por las zonas comunes siempre y cuando las mascotas, especialmente los perros, cuenten con correas o medios preventivos como el bozal en caso de que sean potencialmente peligrosos.

Por su parte, el artículo 118 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana subraya que los gatos que se encuentren en vías o edificaciones públicas, así como también lugares abiertos, deben ser transportados en maletines o con collares especiales.

Gatos

La tenencia de mascotas está sujeta a las normas internas de los conjuntos residenciales. Foto:iStock

Teniendo en cuenta esto, es importante resaltar que las disposiciones descritas por la Ley aplica tanto para perros como para ejemplares felinos, por lo que sus propietarios deben garantizar el control para evitar situaciones molestas o conflictos con otros animales.

En caso de que los habitantes de conjuntos residenciales que tengan mascotas incumplan estas apreciaciones y coloquen en riesgo la convivencia, la Policía Nacional cuenta con las facultades para imponer sanciones económicas que pueden alcanzar los $189.800. 

Lanzan iniciativa para evitar que mascotas sufran heridas con canecas de basura | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo