Dos heridos en confusos hechos en el Cauca: comunidad señala que no hubo enfrentamientos con disidencias

hace 3 días 71

Mientras en el Ejército informaron que tropas se enfrentaban esta 29 de marzo con la disidencia de las Farc ‘Jaime Martínez’, quienes intentaban instalar un retén ilegal, en un área de Cajibío, en el Cauca, comunidades de la misma zona tienen otra versión. Hablan de un pleito con los mismos soldados.

Según la Tercera División del Ejército, en Cajibío, Cauca, cerca de la vía Panamericana, tropas del Ejército se enfrentan con la disidencia ‘Jaime Martínez’, quienes intentaban instalar un retén ilegal.

h

Ejército colombiano. Foto:Cortesía.

“En el sector de La Ventana, municipio de Cajibío, Cauca, sobre la Vía Panamericana, que conecta los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, tropas del Grupo de Caballería Liviano N.8, orgánico de la Tercera División, sostienen combates con presuntos integrantes del grupo armado organizado residual estructura ‘Jaime Martínez’, quienes intentaban ejecutar acciones terroristas para afectar la movilidad en este importante eje vial”, informaron en la Tercera División del Ejército.

“Las tropas continúan las operaciones en la zona para garantizar la seguridad de la población y la libre circulación”, agrega el comunicado.

Versión de la comunidad

Sin embargo, integrantes de la comunidad contradicen la versión del Ejército. Dijeron que el hecho presentado en la mañana de este sábado 29 de marzo ocurrió en un ejercicio de recuperación de tierras y no en un enfrentamiento contra disidencias de las Farc. Habría dos heridos. 

“Uno de ellos, se encuentra siendo trasladado a la cabecera de Cajibío y el segundo está sin atención médica”, indicó un poblador.

Dos de los capturados en Cauca.

Dos de los capturados por moto bomba en Piendamó, en el Cauca, el 26 de marzo. Foto:Cortesía

La escalada terrorista 

El pasado 26 de marzo, este mismo municipio fue blanco de ataques. El grupo armado ‘Jaime Martínez’ lanzó artefactos explosivos a la estación de Policía, lo que generó combates, dejando un policía y un civil fueron heridos.

Otros municipios impactados ese día, fueron Toribío, Miranda, Santander de Quilichao, Caldono, Morales, Corinto, Suárez, Patía, Inzá y Piendamó.

En este último municipio, ubicado a 30 minutos de Popayán, fue activada una motocicleta cargada con explosivos cerca de la estación de policía, que causó afectación a 73 personas, de las cuales, 20 eran heridos graves, incluyendo, a cuatro menores, según indicó la secretaria de Salud del departamento, Carolina Camargo.

Luego de reportarse esta detonación, se reportó otra, pero esta vez en el municipio de Patía, que le costó la vida del soldado profesional Roque Gutiérrez Romario y dejó a otros dos heridos. Este hecho se presentó cuando las unidades de alta montaña realizaban el reconocimiento de la zona del corregimiento de Piedra Sentada.

Moto bomba en Piedra Sentada, en la noche del 26 de marzo, en El Patía, Cauca, dejó heridos.

Moto bomba en Piedra Sentada, en la noche del 26 de marzo, en El Patía, Cauca, dejó heridos. Foto:Archivo particular

Reporte de los heridos

Hánier Agudelo, coordinador de gestión clínica de hospital universitario San José en Popayán, indicó que a ese centro asistencial llegaron ocho pacientes, seis de Piendamó y dos de El Bordo, todos afectados por artefacto por onda explosiva.

“Se encuentran estables, aunque cuatro de ellos en las próximas horas van a ser llevados a cirugía”, indicó el profesional.

Así mismo, señaló que un paciente de más o menos de 30 años que llegó con una lesión vertebral, se encuentra parapléjico.

“Además, en la madrugada de este viernes llegaron dos soldados heridos con lesión por artefacto explosivo, un soldado con lesión en extremidad que no reviste gravedad. Sin embargo, el otro  tiene lesiones en tórax que fueron intervenidas”, agregó.

Menor resultó herido en El Plateado en Argelia

A esto se suma un ataque registrado este viernes en El Plateado, Argelia, sur del Cauca, que dejó una menor de 14 años herida. La denuncia fue hecha por habitantes del sector Llano Alto, quienes aseguran estar siendo atacados por actores armados sin que exista una distinción entre combatientes y población civil.

Al parecer, la niña habría sido alcanzada por una bala perdida.

“En este momento en el sector Llano Alto se encuentran unos civiles encerrados en sus viviendas porque están siendo atacados por el Ejército Nacional temen por su integridad ya que ya fueron atacados. Por más que hicieron señas de que eran civiles, no les obedecieron”, relató una persona desde el lugar.

Según el testimonio, varios civiles lograron resguardarse en una vivienda, pero permanecen ocultos por temor a ser agredidos nuevamente.

“Por favor no nos ataquen a los civiles o investiguen quiénes somos. Por más señas que uno les haga”, continúa el testimonio, evidenciando la impotencia y el clamor de las comunidades que se sienten desprotegidas.

Hasta ahora, no hay pronunciamiento de las autoridades civiles ni de organismos de derechos humanos.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Consulte otras informaciones de interés

 Juicio contra Miguel Polo Polo sigue en firme por hostigamientos

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo