¿Dónde y cuándo comprar las boletas para el concierto de Alejandro Fernández? El artista hará un tributo a su padre

hace 6 días 41

Alejandro Fernández se presentará en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, para rendir tributo a su padre, el rey de reyes de la ranchera, llevando por todo lo alto los himnos que se han escuchado durante décadas en cada rincón del continente.

Desde hoy, 6 de mayo, inició la preventa para los clientes del Banco Falabella, solo para Bogotá (en tuboleta.com) y Medellín en (taquillalive.com). La venta general de la boletería tanto en Medellín, como en Bogotá, iniciará la venta general el 8 de mayo a las 10 a. m.

Esta gira surge luego de que el 'Potrillo', como reconocen a Alejandro, lanzara su nuevo álbum nombrado De rey a rey, un homenaje musical a su padre Vicente Fernández, figura icónica de la música ranchera. 

El disco fue grabado en vivo desde la plaza de toros La México y reúne 26 temas clásicos que inmortalizaron al “Charro de Huentitán”. Algunos de los éxitos que incluyen el álbum son 'Volver, volver', 'Estos celos', 'Hermoso cariño' y 'El Rey', junto a piezas menos conocidas como 'El cantador' y 'Bohemio de ficción'.

El lanzamiento del álbum también estuvo acompañado de un programa especial grabado en el Rancho Tres Potrillos, donde Alejandro Fernández compartió detalles íntimos sobre su vida, el proceso creativo detrás del disco y el impacto que tuvo su padre en su carrera.

El cantante describió este proyecto como uno de los más desafiantes, pero gratificantes de su trayectoria, destacando su intención de conectar con nuevas generaciones y mantener viva la tradición del mariachi mexicano.

Sobre Vicente Fernández

Desde muy joven, Vicente Fernández Gómez demostró su pasión por la música icónica mexicana. Cuando tenía 8 años, su familia le regaló su primera guitarra y, desde entonces, comenzó a tocarla mientras estudiaba música folclórica. Seis años después, cuando tenía 14, ya tocaba en restaurantes y bodas con algunos grupos de mariachi, mientras soñaba con convertirse en una gran artista.

Su oportunidad llegó en 1960 cuando comenzó a grabar sus primeros discos y a hacerse conocido en el medio musical. A los 21 años hizo su primera aparición en televisión en el programa La Calandria Musical. Allí, recibió 35 pesos como paga por su actuación, lo que lo llevó a reflexionar sobre su carrera futura. Tras esta experiencia, decidió enfocarse en su sueño de ser cantante y actor, dejando de lado otras actividades. Para lograr este propósito, decidió mudarse a la bulliciosa Ciudad de México y se unió temporalmente al grupo musical Mariachi Amanecer para tocar en varios eventos.

El artista mexicano nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco, México y murió el 12 de diciembre del 2021, dejando un profundo vacío no solo en el país manito, sino también en Latinoamérica y otros lugares del mundo. 

El artista tenía 81 años cuando murió a causa de un empeoramiento en su condición pulmonar. El cantante llevaba varios días hospitalizado por una fuerte neumonía.

Cuatro meses antes, en agosto de ese mismo año, el ‘Charro de Huentitán’ sufrió una caída en su casa, que le provocó un golpe en las cervicales cercanas al cráneo. Desde ahí, su salud comenzó a deteriorarse más, hasta que, finalmente, sus sistemas hematológico, cardiovascular, renal y pulmonar entraron en colapso. “La disfunción de varios órganos no permitieron una estabilidad arterial (…), ya sabíamos que se iba a ir pronto, que era cuestión de momentos”, dijo el equipo médico que lo atendió.

Redacción Cultura

Leer Todo el Artículo