La receta del té que cura varios males: baja la glucosa, arregla el estómago y blanquea los dientes

hace 3 horas 17

El té de salvia es una planta aromática que pertenece a la familia de las melazas y existen más de mil variedades en el mundo; crece en el Oriente Medio y la región mediterránea y durante años ha sido utilizada para tratar el dolor, problemas digestivos, la gripa y problemas mentales, explica el sitio ‘Npistanbul’.

Además, contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que son de gran beneficio para la salud del cuerpo humano. 

Aunque consumirla en forma de té sea lo más común, esta hierba medicinal también puede agregarse a las comidas, especialmente a las ensaladas, carnes, mariscos y salteados cuando sus hojas están secas.

El té de salvia tiene un aroma aromático, por eso también es utilizado para la elaboración de perfumes y jabones; sus hojas también las usan para elaborar medicamentos, debido a todas las propiedades que posee.

Esta planta también contiene vitaminas y nutrientes, ya que el consumo de té ayuda a controlar la glucosa en la sangre, mejora la memoria, es de gran beneficio para aquellas personas que tienen problemas menstruales como las irregularidades o están iniciando en la etapa de la menopausia.

Un artículo de la Universidad de Harvard explica que “Una infusión ofrece numerosas propiedades y también funciona como un remedio natural para la salud, sumado a la actividad física y un cambio de hábitos”.

Tomar té de salvia puede traer muchos beneficios a su salud.

Tomar té de salvia puede traer muchos beneficios a su salud. Foto:iStock

Una investigación realizada por ‘Harvard Men’s Health Watch’ comenta que sus propiedades van más allá, ya que ayuda a controlar la glucemia, reducir el riesgo de diabetes y hasta una enfermedad cardiovascular.

Estos son los beneficios que tiene el té de salvia

El té de salvia contiene múltiples beneficios para el organismo, es por eso que los expertos recomiendan su ingesta siempre y cuando sea con moderación. Según el sitio ‘Npistanbul’, comenta cuáles son esas principales propiedades que contiene.

  • Reduce el dolor de muelas.
  • Reduce el contenido de glucosa en la sangre.
  • Alivia los trastornos digestivos.
  • Blanquea los dientes.
  • Disminuir los sudores nocturnos y el exceso de salivación.
  • Recobrar el apetito.
  • Estimula la secreción de bilis.
  • Solución para las heridas en la lengua, en la boca, llagas, encías inflamadas, sangrado de encías o picaduras de insectos.
  • Reduce las imperfecciones de la piel.
  • Alivia los síntomas de la menopausia.
  • Previene la sudoración excesiva.

menopausia

El té de salvia es de gran beneficio para la menopausia. Foto:iStock

¿Cómo preparar el té de salvia?

Para preparar el té de salvia y disfrutar de las ventajas que este tiene, debe seguir el paso a paso:

  • Hierva agua en una olla.
  • Agregue las hojas de salvia y reduzca el fuego a medio bajo.
  • Deje que las hojas de salvia se infusionen con el agua durante unos cinco a diez minutos.
  • Retire la olla del fuego y cuele el té para eliminar las hojas.
  • Si desea endulzar, hágalo con miel o agregue limón al gusto.

Cepillo de dientes

El té de salvia ayuda a blanquear los dientes. Foto:iStock

Recuerde que su consumo debe ser con moderación y no consumir más de dos vasos al día, ya que en exceso puede ser peligroso. Además, las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia deben evitar su ingesta, debido a que puede reducir la calidad de leche materna.

Alfalfa: útil para la artritis, la anemia y las infusiones saludables

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo