Miembros de la estructura ilegal ‘Dagoberto Ramos’ y el Ejército han venido sosteniendo combates, en el sector Los Mangos, en Corinto. En este municipio del norte del Cauca, la comunidad sigue confinada por las ráfagas de disparos, en este 24 de enero. Asimismo, se registró el ataque a una base militar.
Los combates se iniciaron durante una operación militar en la vereda Miraflores. A través de videos subidos a las redes sociales, se observa el ataque con tatucos y ráfagas de fusil a una base militar ubicada en esta zona rural.
Apoyo aéreo
“Los soldados al ser atacados, lo que hacen es responder, formándose después los combates. Como es un lugar que siempre es transitado por los campesinos e indígenas, entonces es un riesgo esta clase de situaciones porque uno queda expuesto fácilmente a los ametrallamientos”, relató un comerciante que a diario recorre la zona como forma de ganarse la vida.
La comunidad indicó que el Ejército ya recibió apoyo aéreo y que las aeronaves están sobrevolando la zona y disparando a los disidentes.
En medio de esa confrontación hay comunidades indígenas y campesinas que permanecen confinadas en sus viviendas.
“Se han escuchado ráfagas de fusil y varias explosiones desde la vereda Pan de Azúcar hacia la base militar en la parte plana, dejando a las familias liberadoras de la madre tierra de los puntos 1 y 2 en medio del fuego”, informaron en el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
“La guardia indígena se encuentra en labores de extracción de los comuneros afectados por estos hostigamientos”.
“Se recomienda a la comunidad evitar salir de las viviendas, estar atentos a las orientaciones de las autoridades y aplicar medidas de autoprotección, protección colectiva y cuidado de la vida”, finalizó el Cric.
Los informes entregados por la administración municipal señalan que el apoyo aéreo ha llegado a la zona para bombardear a los disidentes.
Hasta el momento no se ha conocido reporte de heridos.
Confinamiento en Silvia
También se conoció que hay confinamiento en Silvia, municipio que desde hace cuatro días se registran enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc.
Los combates se presentan en la vereda Alto Calvario, corregimiento de Usenda, al parecer, por el control territorial. La situación ha llevado a desplazamientos forzados y temor entre las comunidades indígenas y campesinas de la zona.
Los integrantes de los grupos al margen de la ley se escudan en viviendas y patrullando caseríos.
“Alertamos a la comunidad a activar las medidas de autoprotección individuales y colectivas como resguardarse durante las confrontaciones en sitios seguros; evitar transitar a pie o en vehículos por los sitios de confrontación; proteger a niños y adultos mayores; señalizar con banderas blancas evidenciando presencia de población civil”, informaron en el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
Estos combates, indicaron representantes indígenas, comenzaron desde la tarde de este miércoles 22 de enero.
Autoridades locales solicitan apoyo del Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en esa localidad y las áreas circundantes.
Instalan vallas alusivas a la estructura ‘Dagoberto Ramos’ en Silvia y Morales.
También en Silvia, disidencias de ‘Iván Mordisco’ instalaron vallas alusivas a la estructura ‘Dagoberto Ramos’.
Integrantes del grupo armado ingresaron al casco urbano, patrullaron la zona y colocaron una valla con la imagen de alias Jhonier en el parque principal.
El pendón fue amarrado en dos palmeras que hay en ese parque.
En Morales, por su parte, la valla fue instalada en el coliseo principal, el mismo sitio donde este fin de semana se tienen planificados eventos, en medio de los carnavales que va a celebrar esa población.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán