Luego de la reunión en Colombia entre Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno Trump, y Gustavo Petro, la funcionaria reveló algunas cosas de las que le habría dicho el mandatario y fueron comentadas, aunque con algunos cambios, por parte de este último en declaraciones en las que aseguró que la juventud venezolana está "excluida".
Diosdado Cabello respondió a estas declaraciones y aseguró que "no son jóvenes excluidos", además de señalar que, de Venezuela, este grupo delincuencial fue trasladado hacia Colombia con protección con fines de hacer propaganda en su contra.
'Son producto de una manipulación histórica'
En declaraciones en medio de un acto público, el presidente Gustavo Petro habló sobre la manifestación de Kristi Noem en la que aseguró que, en la reunión privada que tuvieron, el hombre aseguró que a los delincuentes del Tren de Aragua había que "tratarlos con amor".
Según él, un error en la traducción habría hecho que la secretaria no entendiera exactamente a lo que se refería. “La juventud barrial, aquí hago un paréntesis, la que es de origen venezolano, traída por los flujos de migración, está más excluida que el joven colombiano que está en ese mismo barrio”, aseguró.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
En esta misma intervención se refirió a una “delincuencia más avanzada, que puede llamarse Tren de Aragua o como sea, porque el nombre es lo menos” y señaló a las instituciones de las grandes ciudades de no enfocarse en las oportunidades que se les puede ofrecer a estas personas.
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, ha hecho constante aparición en medios mientras recibe los vuelos de deportados venezolanos de Estados Unidos. En una de ellas, se refirió a las declaraciones de lo que se habló en medio de la reunión entre la secretaria Noem y el mandatario colombiano.
Venezuela's Interior Minister Diosdado Cabello Foto:AFP
Allí, habló sobre las declaraciones de Gustavo Petro y aseguró que "no son jóvenes excluidos" sino que, los pertenecientes a esta banda, "son producto de una manipulación histórica", agregando que todo tiene que ver con el poder de las bandas y el narcotráfico.
Además de esto, aprovechó para hacer señalamientos a sectores políticos de, supuestamente, facilitar el ingreso de este grupo delincuencial a Colombia "todos protegidos" con el fin, según él, de hacer propaganda desfavorable en contra de su país.
Noem y Petro Foto:EFE
En este sentido, aseguró que la presencia del Tren de Aragua en "todo el mundo" es parte de una manipulación y, muchos de los capturados en nombre de este grupo criminal, "no tienen nada que ver con el Tren de Aragua".
Esta afirmación, fundamentada en que "los integrantes de esa banda delictiva nunca salieron de Aragua" y aseguró que es una "extinta banda" a la que relacionan a muchos delincuentes venezolanos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.