Dimayor eligió presidente: victoria de Carlos Mario Zuluaga es derrota de Ramón Jesurún... (Meluk le cuenta)

hace 1 semana 59

Carlos Mario Zuluaga, presidente de Equidad, fue elegido este martes presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) en una cerrada elección realizada en la asamblea de clubes electiva, en Barranquilla.

Zuluaga, de 66 años, abogado de la Universidad Católica con estudios en administración de empresas en la Universidad Cooperativa y con una maestría en Legislación Deportiva en la Universidad de Lleida de Cataluña (España), era el candidato más fuerte, desde febrero pasado, para ganar la presidencia de la entidad que gerencia y administra los campeonatos profesionales de fútbol, cuando Fernando Jaramillo renunció al cargo que ocupó por cinco años.

Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor.

Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor. Foto:La Equidad

Zuluga logró conservar los votos suficientes para ganar 20-16 (el mínimo necesario era 19, mayoría simple y en votación secreta) a pesar de la reacción en las últimas dos semanas de Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional (febrero de 2018 a mayo de 2021), el otro candidato con opción y que contaba con el apoyo nada despreciable de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) e interino hasta ayer de la Dimayor.

Cabe recordar que Jaramillo dimitió de su cargo porque Jesurún lo distanció pues estaba convencido de que él, apoyado por Gustavo Serpa, presidente de la junta directiva de Millonarios, hizo campaña para ‘tumbarlo’ en la FCF en la pasada Copa América con el tratamiento que les dio a los presidentes de clubes durante su estadio en el torneo que se disputó en Estados Unidos.

Asamblea de la Dimayor.

Asamblea de la Dimayor. Foto:DImayor.

A la larga, y con contadas excepciones, el resultado de la elección de ayer se interpreta como que el bloque general de equipos que apoyaba a Jaramillo votó por Zuluaga y que los opositores, liderados por Eduardo Méndez, alfiles de Jesurún en la Dimayor, votaron por Pérez y seguirán ahora en la oposición. Algunos equipos que votaron por Pérez y que apoyaban a Jaramillo no quisieron entrar en conflicto directo con Jesurún.

Trasfondos: TV y político

Hay dos trasfondos más en la elección de ayer: el primero y más evidente es la futura negociación del contrato de TV que vence en diciembre de 2026.

Según contaron varias fuentes ayer, Junior se habría alineado con Jesurún –normal– y el grupo de Méndez en apoyo a Pérez por un cambio radical en el modelo de TV, en la creación de canal de streaming propio de la Dimayor. Y que América, Medellín y Once Caldas habrían votado por Pérez por no enfrentarse a Jesurún. Los máximos dueños de América, Tulio Gómez, y Medellín, Raúl Giraldo, solo dijeron: “El voto es secreto”.

Dimayor se mantuvo firme.

Dimayor se mantuvo firme. Foto:TOMADA DE TWITTER: @DIMAYOR

El segundo trasfondo es el político: Zuluaga, ahora también primer vicepresidente de la FCF, tiene la bendición del influyente y poderoso Álvaro González Alzate, segundo vicepresidente de la FCF por ser el zar de la Difútbol (rama aficionada).

Fuentes consultadas aseguraron que González, de esta manera, hizo una “jugada maestra”. Recordaron que gracias a él y a su caudal electoral de las ligas departamentales aficionadas, Jesurún fue elegido en la presidencia de la FCF en el 2022 y que si quiere ser reelecto el próximo año, tendría que pactar con González de nuevo ese apoyo.

Las fuentes dijeron también que González apoyaría en principio a Juan Fernando Mejía, expresidente del Cali (2017-2019) y miembro de la FCF por la Dimayor en franca pugna con Jesurún. Y ayer, con la elección de Zuluaga en la presidencia de la Dimayor, González habría afianzado la tercera pata del trípode por el poder...

Meluk le cuenta

GABRIEL MELUK

Editor de DEPORTES

@MelukLeCuenta

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo