Diligencias judiciales claves en elección de Carrillo en ISA: revisor fiscal hizo revelaciones

hace 2 meses 20

Esta semana iniciaron las declaraciones de los miembros de la junta directiva de ISA en medio de la polémica por la elección de Jorge Andrés Carrillo como Presidente de la compañía. 

Polémica que inició el pasado mes de agosto cuando el exgerente de EPM y ficha de Daniel Quintero quedó en dicho cargo. El abogado Julio César Yepes interpuso una demanda argumentando que la experiencia de Carrillo no se ajustaba a su cargo y en medio del proceso judicial, llamó a declarar ante un juez a todos los miembros de junta.

EL TIEMPO conoció que aunque la declaración del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, estaba programada para el jueves 13 de febrero, dicha diligencia fue aplazada para el 28 de febrero por solicitud de su abogado Luis Eduardo Nieto. 

carta abogado de Ricardo Roa

carta abogado de Ricardo Roa Foto:Captura de pantalla de carta.

El primero en declarar fue el revisor fiscal de ISA, Andrés Morales, que aunque no estuvo presente en la junta directiva, es quien aprueba los estatutos y justamente la demanda del abogado Yepes radica en que dichos estatutos no se estarían cumpliendo con esta elección.

En dicha diligencia, Morales declaró que Jorge Carrillo no pudo asumir el cargo de representante legal por tres meses, ya que fue elegido en agosto y solo hasta finales de noviembre se llevaron las actas a la Cámara de Comercio.

Incluso, Morales reveló que Carrillo no pudo firmar los estados financieros del tercer trimestre del 2024 de ISA porque no era representante legal. 

“En audiencia presidida por el Juez Luis Guillermo Salas, se evidenciaron graves omisiones y retrasos en su nombramiento y registro. Andrés Morales, revisor fiscal de ISA, reveló que la empresa tardó en inscribir a Carrillo, impidiéndole firmar los estados financieros y afectando la legalidad del proceso”, manifestó el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout.

Y agregó: “¿Por qué un presidente que recibe un jugoso sueldo desde el 2 de septiembre de 2024 no firma los estados financieros, cuando la norma exige que sean suscritos tanto por él como por el revisor fiscal?”.

Nuevas declaraciones

Aunque las diligencias son de carácter reservado, por solicitud del mismo ISA, este diario conoció detalles de las mismas. 

EL TIEMPO pudo conocer que aunque en horas de la tarde del jueves 13 de febrero inició la declaración de David Riaño, miembro representante de Ecopetrol en la junta directiva, dicha diligencia se extendió más de lo que estaba estipulado y continuó el viernes 14 de febrero en horas de la mañana finalizando hasta las 10:30 de la mañana. 

También se llevó a cabo la declaración de otro de los miembros de la junta, de Fabiola Leal, también representante de Ecopetrol, diligencia que finalizó sobre las 5 de la tarde del viernes 14 de febrero. 

En ese orden, los miembros de Ecopetrol que faltan por declarar son tres, incluyendo a Ricardo Roa. Los siguientes en declarar serán, Lucia Cristina Díaz y Luis Ferney Moreno.

Las diligencias de los miembros de junta que son de fondos están programadas para el mes de marzo en un juzgado en Bogotá. 

EL TIEMPO conoció que la información obtenida de estas diligencias será incluida por el abogado Yepes a su demanda para ampliarla.

Renuncia inesperada

Uno de estos miembros de fondos es Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, quien enel pasado jueves 13 de febrero envió su carta de renuncia a la junta directiva argumentando su inconformidad con la elección de Carrillo como gerente de ISA.

“Me manifiesto en contra de la flagrante y recurrente violación de los estatutos sociales, los reglamentos y acuerdos internos, las disposiciones legales y el código de gobierno corporativo en la selección y elección de Jorge Andrés Carrillo Cardoso como presidente de ISA", detalló Carlos Raúl Yepes.

Yepes también dejará los comités de la junta directiva de los cuales hace parte: Talento Organizacional, del cual era presidente; Auditoría y Riesgos; y Gobierno Corporativo, Sostenibilidad, Tecnología e Innovación.

En la carta que presentó a Camilo Zea, presidente de la junta, escribió que "lo sucedido en el seno de la junta directiva hace insostenible mi presencia en este órgano donde la mayoría de sus miembros se conducen de manera contraria a las normas, reglas y principios establecidos para la compañía". 

En entrevista con EL TIEMPO, Yepes dijo en exclusiva que “cuando cinco personas (Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y los cuatro miembros de junta que representan a Ecopetrol) eligen a Carrillo sabían que no estaban eligiendo al mejor ni al recomendado, sino al que el doctor Roa decía que tenía que ser”. 

Esta renuncia llega tras un año de pertenecer a la junta luego de ser nominado por el propio EPM. 

MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ CASTELLANOS SUBEDITORA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo