El artista español Alejandro Sanz sacudió las redes sociales con un comentario cargado de ironía sobre la política latinoamericana. La noche del lunes 14 de abril, publicó un mensaje en su cuenta de X que se volvió viral en cuestión de horas.
Su comentario, corto, pero contundente, lo realizó después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hiciera fuerte crítica a la reelección de Daniel Noboa en Ecuador, tildando de 'fraude' las votaciones.
El presidente Daniel Noboa, mientras habla con sus partidarios junto a su esposa Lavinia Valbonesi. Foto:AFP
El comentario del cantante que desató una ola de reacciones
El mensaje de Sanz surgió luego de que Maduro, durante un evento televisado, denunciara que en Ecuador se había cometido un “fraude horroroso” para imponer “un proyecto colonialista”.
También, afirmó que el proceso fue “inauditable” y culpó al “imperialismo” de los resultados.
“Ver a (Nicolás) Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas”, escribió Sanz. Un comentario que ya alcanza más de 860 mil visualizaciones y 37 mil 'me gustas'.
Tuit de Alejandro Sanz Foto:Redes sociales
La reelección de Noboa: cifras, polémica y reacciones
Daniel Noboa fue reelegido este domingo 13 de abril con el 55,6 % de los votos frente al 44,4 % obtenido por la candidata Luisa González, con el 99,3 % de las actas procesadas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó la validez del proceso y observadores internacionales, incluidos representantes de la OEA y la Unión Europea, descartaron irregularidades.
Pese a la crítica de Maduro, varios líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva, Donald Trump y Gabriel Boric felicitaron públicamente al mandatario ecuatoriano.
Nicolás Maduro presidente de Venezuela. Foto:Prensa Presidencial
“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, declaró Noboa.
Sin embargo, la opositora González rechazó los resultados. “Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo.
Entre tanto, la jornada electoral registró una alta participación ciudadana. De los más de 13,7 millones de ecuatorianos habilitados para votar, el 83,76 por ciento acudió a las urnas, según el CNE.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.