Detectan más casos de robo de luz en Barranquilla y el Atlántico: fincas y establecimientos comerciales en la lista

hace 4 horas 37

La empresa Air-e, bajo intervención, mantiene su ofensiva frontal contra el hurto de energía eléctrica en Barranquilla y diversos municipios del Atlántico. 

En recientes operativos, la compañía detectó nuevos casos de defraudación de fluidos en varios establecimientos comerciales y una finca, evidenciando la persistencia de esta práctica ilegal en la región.

Para el caso de Barranquilla, se detectó en un taller de mecánica ubicado sobre la calle 38 con carrera 26, un medidor quemado y en una papelería se encontró un medidor con el display apagado.

Otro de los casos corresponde al de un almacén ubicado en la calle 48 con carrera 5b, en el sur de Barranquilla, en el que se detectó la manipulación de un medidor.

Air-e

Establecimientos comerciales hacen parte de la lista de defraudadores de fluidos. Foto:Cortesía: Comunicaciones Air-e Intervenida

Sumado a ello, en un establecimiento de comercio dedicado a la venta de teléfonos celulares y otro tipo de tecnologías, ubicado en la calle 34 con carrera 45, se halló un equipo de medida con marcas de herramienta.

Mientras tanto, una tienda de abastos ubicada en inmediaciones de la diagonal 88 con carrera 1E en el barrio Santo Domingo de Guzmán, también se encuentra dentro de la lista de irregularidades, en la que se identificó un medidor electrónico con acometida principal intervenida.

Para el caso en inmediaciones del sector de la carrera 43 con la calle 45, una EDS, tenía el servicio directo con medidor por daño en los equipos desconectados.

La empresa Air-e presta el servicio de energía en el Atlántico.

La empresa Air-e presta el servicio de energía en el Atlántico. Foto:Cortesía Air-e

Casos en Soledad, Santo Tomás y Usiacurí

En un billar de la carrera 18C con calle 81, en la segunda etapa del barrio Los Almendros en Soledad, el servicio se encontraba conectado de manera directa, sin medidor.

Igualmente, en una panadería ubicada en la calle 56 con carrera 32 en el barrio Las Gaviotas de Soledad, se encontró un medidor con marcas de herramientas. Además, en un centro comercial de Santo Tomás fue hallado un equipo de medida averiado.

En la vía Usiacurí, específicamente en el kilómetro 5, se detectó un servicio conectado de manera directa, sin medidor y sin facturación, conectado a un transformador de 75 KVA.

"La defraudación de fluidos es un delito tipificado en el Código Penal y además la manipulación ilegal de redes eléctricas e infraestructura pone en riesgo la vida de las personas", aseguró la compañía en un comunicado.

Leer Todo el Artículo