Día cívico el 18 de marzo en Colombia | ¿Qué es, para quiénes sería y cuáles personas trabajarían con normalidad?

hace 2 semanas 91

El presidente Gustavo Petro informó que este 18 de marzo será un día cívico en Colombia. Según explicó, ese martes habrá "la primera gran manifestación" en el país tras el anuncio de una consulta popular.

¿Qué es un día cívico?

Como señala el Departamento Administrativo de la Función Pública, un día cívico es una jornada en la que "por regla general" los servidores o funcionarios públicos no trabajan.

En concreto, para el martes 18 de marzo, el presidente Petro decretó día cívico con motivo de las manifestaciones en apoyo a su Gobierno.

Presidente Petro anunció día cívico para el 18 de marzo.

Presidente Petro anunció día cívico para el 18 de marzo. Foto:Presidencia de la República

"El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico", expresó el Jefe de Estado. "Este martes, saldremos a las calles", agregó.

¿Para quiénes sería el día cívico del 18 de marzo en  Colombia?

La Presidencia todavía no ha publicado el decreto con los detalles específicos del día cívico del 18 de marzo.

Sin embargo, como ha ocurrido en ocasiones pasadas, cuando el presidente decreta la jornada esta cobija únicamente a los funcionarios de entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado.

Los días cívicos, por regla general, solo cobijan a funcionarios o servidores públicos.

El día cívico, por regla general, solo cobija a funcionarios públicos. Imagen de referencia. Foto:iStock

¿Cuáles entidades y funcionarios trabajarían normalmente durante el día cívico del 18 de marzo?

Las entidades territoriales, es decir, las gobernaciones y alcaldías, tienen la posibilidad de unirse o no al día cívico. Así que los funcionarios de esas entidades deberán esperar las determinaciones que tomen sus mandatarios locales.

De otro lado, como siempre sucede con los días cívicos, trabajan normalmente los colombianos que pertenecen a entidades cuyo objetivo es "la prestación de servicios públicos esenciales". Es decir:

  • Policía
  • Salud pública
  • Emergencias
  • Movilidad
  • Seguridad y orden público
  • Atención y prevención de desastres.

policia metropolitana de popayan

Uniformados de la Policía, por ejemplo, trabajan con normalidad en el día cívico. Foto:Policía Nacional

Se espera que en las próximas horas, cuando la Presidencia emita el decreto del día cívico, se pueda conocer con precisión el alcance con la medida.

¿Las empresas privadas pueden tomarse el día cívico?

Esa decisión es exclusiva de cada empresa. Recuerde: el día cívico, por regla general, cobija a los funcionarios públicos; así que los trabajadores de empresas privadas no están incluidos en la medida, a menos que sus empleadores decidan lo contrario.

Esta es una noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...

Leer Todo el Artículo