Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) existe una reglamentación que menciona que los constructores que desarrollen proyectos de construcción de vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) pueden solicitar la devolución del IVA por la obtención de materiales para la construcción.
Se trata del artículo 850, parágrafo 2 del Estatuto tributario, que menciona que “tendrán derecho a la devolución o compensación del impuesto al valor agregado, IVA, pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y prioritaria, los constructores que los desarrollen”.
“La devolución o compensación se hará en una proporción al cuatro por ciento (4%) del valor registrado en las escrituras de venta del inmueble nuevo, tal como lo adquiere su comprador o usuario final, cuyo valor no exceda el valor máximo de la vivienda de interés social, de acuerdo con las normas vigentes. El Gobierno Nacional reglamentará las condiciones de la devolución o compensación a que hace referencia el presente artículo”: menciona dicha reglamentación.
Para acceder este beneficio, las personas que adquieran los materiales deben cumplir ciertos requisitos para, posteriormente, realizar una solicitud.
Para acceder este beneficio, las personas que adquieran los materiales deben cumplir requisitos Foto:EFE
¿Cómo solicitar la devolución del IVA por la obtención de materiales para la construcción?
- Debe reunir los siguientes documentos:
- Formato 010 ‘Solicitud de Devolución’, debidamente llenado (tener en cuenta que no es necesario diligenciar las casillas de códigos).
- Poder (en caso de actuar mediante apoderado) otorgado en debida forma y ante Notaría.
- Certificado de existencia y/o representación legal (Personas Jurídicas) (Con vigencia no superior a un mes).
- Garantía Bancaria o de Compañía de Seguros (Opcional).
- Original de la Certificación de Titularidad de la cuenta corriente o de ahorros del solicitante del saldo a favor.
- Certificación sobre contrato construcción.
- Certificación de las facturas de compra de materiales.
- Copia de los certificados de tradición de los inmuebles enajenados.
- Certificación del valor solicitado en devolución.
- Certificación de terminación del proyecto.
- Presupuesto de la obra.
Organizar la documentación según el orden anterior y presentarla en una carpeta debidamente foliada.
Si desea consultar a mayor profundidad los requisitos de cada documento, puede ingresar a la página de la Dian o hacer clic acá.
¿Cómo solicitar la devolución del IVA por la obtención de materiales para la construcción? Foto:iStock
2. Debe solicitar cita para radicar la solicitud de devolución, llamando a la Línea Única de Agendamiento, si el domicilio principal es Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cali o en la Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes:
- 019005558484 nacional con costo
- 057(1) 4878200 Bogotá
- Asista puntualmente al lugar informado por el Sistema de Agendamiento con la documentación soporte para su trámite y el original de su documento de identidad.
- Para radicar la solicitud de devolución en las demás Direcciones Seccionales no requiere cita previa.
Debe recolectar ciertos documentos para acceder a estos beneficios Foto:iStock
3. Debe radicar los documentos:
- La solicitud deberá presentarse ante la División de Recaudo o Recaudo y Cobranzas de la Dirección Seccional de Impuestos o de Impuestos y Aduanas que corresponda al domicilio principal del solicitante.
- Si el solicitante es Gran Contribuyente domiciliado en Cundinamarca o Bogotá, debe radicar los documentos en la Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes.
4. Atender la visita de verificación:
- Si recibe requerimiento de información o notificación de auto comisorio para visita, aliste oportunamente la documentación requerida para responder el requerimiento o para atender la visita del funcionario en la fecha indicada.
5. Notificación de la respuesta:
La resolución que decide la solicitud de devolución se notifica por correo a la dirección indicada en la solicitud de devolución.
- Si la devolución es igual o inferior a 1.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), se realiza abono a la cuenta indicada en la certificación bancaria.
- Si la devolución es superior a 1.000 UVT el pago se realiza en Títulos de Devolución de Impuestos (TIDIS), para lo cual debe acercarse a las oficinas de Bancolombia.
Recuerde que todos los trámites de la Dian son completamente gratuitos.
Los trámites con la Dian son gratis Foto:iStock
Requisitos para solicitar la devolución del IVA por la obtención de materiales para la construcción
- Presentar la solicitud por cada unidad de obra terminada y enajenada dentro de los dos (2) bimestres siguientes a la fecha registro de escritura pública de venta o asignación de las viviendas a título de subsidio en especie. En todo caso, a más tardar dentro de los dos (2) años siguientes a la terminación total del proyecto.
- El monto de la devolución o compensación correspondiente al proyecto total no podrá exceder del 4% del valor de la vivienda nueva.
- Tener el Registro Único Tributario formalizado y actualizado y no tener suspensión ni cancelación desde el momento de la solicitud en debida forma hasta cuando se profiera el acto administrativo que defina dicha solicitud. Esta condición aplica para el titular del saldo a favor, Representante Legal o apoderado.
Antes de presentar la solicitud de devolución:
- Registrar el proyecto ante la División de Gestión de Fiscalización de la Dirección Seccional del domicilio social registrado en el RUT de la entidad solicitante.
- Adjuntar copia del correspondiente plan de costos, por capítulos, subcapítulos, ítems y unidades de obra.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN