Designan ponentes para la discusión de la reforma laboral en Comisión Séptima de Senado: estos son los escogidos

hace 4 meses 44

La presidenta de la Comisión Séptima de Senado, Nadia Blel, nombró los ponentes que liderarán la discusión de la reforma laboral. En total son 12 ponentes, de los cuales son tres coordinadores y el resto simplemente participarán de la redacción del texto que discutirá la célula legislativa. 

Conforme a los criterios de

Entre los coordinadores figuran Ferney Silva, del Pacto Histórico; Fabián Díaz, de la Alianza Verde; y Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal. Los primeros dos han tenido posiciones cercanas al gobierno y Pinto ha sido un perfil con posturas variadas frente a las propuestas lideradas por el Ejecutivo. 

En el listado de otros ponentes están Martha Peralta Epieyú y Wilson Arias, del Pacto Histórico; Berenice Bedoya, de la ASI; Omar de Jesús Restrepo, de Comunes; Ana Paola Agudelo, del Mira; Norma Hurtado, del Partido de la U; José Alfredo Marín, del Partido Conservador; Lorena Ríos, de Colombia Justa y Libres; y Honorio Henríquez, del Centro Democrático. 

En la resolución también se les da un plazo de hasta 15 días para que presenten el informe de ponencia a la Comisión Séptima. Esto quiere decir que hacia mediados de diciembre, cuando se está finalizando el semestre legislativo, se dé la discusión de esta iniciativa de sumo interés del Gobierno. De no hacerlo en esta fecha, la iniciativa sería debatida en marzo del 2025. 

En cuanto a la repartición de los ponentes, se ven de distintos sectores, por lo que es preciso hacer el seguimiento sobre las dinámicas que se den entre ellos para saber cuántos asumirán la ponencia mayoritaria, si se presentará un proyecto alternativo y los que adherirán a la ponencia de archivo, que se espera sea asumida por el del Centro Democrático, principalmente. 

JUAN LOMBO
Redacción Política

Leer Todo el Artículo