Louis Prevost, hermano de León XIV residente en Florida, afirmó que "enloqueció" de alegría sin poder controlar su emoción al conocer la elección del nuevo pontífice. Reveló incluso que su familia solía "bromear con que sería Papa desde que tenía seis años".
Sabíamos que tenía algo especial. Solíamos bromear con que sería papa desde que tenía seis años
"Cuando el cardenal salió y empezó a leer su nombre, en cuanto dijo 'Rob', supe que iba a decir 'Roberto'. ¡Y lo dijo! Y simplemente enloquecí. ¡Es Rob, oh, Dios mío!", declaró la noche del jueves al canal WBBH, en Port Charlotte, en el sudeste de Florida, donde reside.
De izq a der: Louis Prevost, Robert Prevost (Papa León XIV) y John Prevost. Foto:Redes Sociales
"Es impactante, sorprendente, casi me deja sin palabras", manifestó a esta cadena de la costa oeste de Florida.
Es alucinante que mi hermano haya sido elegido papa
"Es increíble que mi hermano haya sido elegido papa", manifestó.
Recordó que su familia bromeaba sobre el futuro de su hermano cuando era niño.
"Sabíamos que tenía algo especial. Solíamos bromear con que sería papa desde que tenía seis años".
John Prevost, otro de los hermanos, contó al canal NBC Chicago que siempre sintieron que Robert -a quien llaman familiarmente Rob- tenía una vocación clara: sintió la llamada a ser sacerdote en primer grado e ingresó en el seminario en octavo.
León XIV con su antecesor Francisco durante una ceremonia en Ciudad del Vaticano en 2023. Foto:Vatican Pool
Louis compartió con el canal local sus deseos sobre el liderazgo de su hermano como pontífice. "Es increíble, es genial. Solo espero que aquí y en el extranjero la gente no politice esto".
Es increíble, es genial. Solo espero que aquí y en el extranjero la gente no politice esto
"'Oh, es estadounidense, va a arruinar la Iglesia'... Espero que eso no ocurra. Dejemos el nacionalismo de lado y seamos simplemente la Iglesia Católica".
Muchas historias sobre la trayectoria de León XIV antes de convertirse en Papa
Desde la elección de un nuevo Papa, cientos de historias de personas que conocieron a Robert Prevost han comenzado a salir a la luz. Otra de las personas que conoció al hoy pontífice antes de convertirse en León XIV es la de la monja peruana Margarita Ramos Chanduví.
El papa León XIV dio su primera misa como sumo pontífice Foto:
Hace dos años, cuando se tomó varios selfis con el entonces obispo Prevost, Margarita Ramos no imaginaba que se estaba inmortalizando junto al futuro papa, pero asegura ahora, con énfasis y entusiasmo, que será "un papa del pueblo, para el pueblo".
(León XIV) Es muy sencillo, muy cordial, muy amable en sus palabras, y eso creo que va a calar mucho en la evangelización, en todo lo que él tiene que hacer, que sea un papa como lo que espera la iglesia para todos
"No lo creía y pedí que me den bien el nombre del papa, porque no lo había escuchado, estaba en una tienda, entonces me emocioné mucho. Le doy gracias a Dios porque ha sabido escoger a un papa que es del pueblo, para el pueblo, y siempre está presto a ayudar a los demás", declaró Margarita.
Aunque nacido en Chicago, Robert Prevost desarrolló su labor misionera durante casi cuatro décadas en Perú, país cuya nacionalidad recibió en 2015, cuando era obispo de la ciudad norteña de Chiclayo, a la que recordó con especial cariño en español durante su primer mensaje como pontífice.
También con más de 40 años en el ejercicio religioso, Margarita guarda ahora entre sus tesoros más preciados los selfis que se tomó con el futuro pontífice cuando lo conoció en Chiclayo.
"Él decía, 'ay, nunca había visto a una monjita que tomara selfis, y tan bien hechas', y llamó a su secretario. Es muy sencillo, muy cordial, muy amable en sus palabras, y eso creo que va a calar mucho en la evangelización, en todo lo que él tiene que hacer, que sea un papa como lo que espera la iglesia para todos", deseó.
La monja, actual encargada del oratorio y del museo del Convento Casa Madre Santa Teresita, de la Congregación Canonesas de la Cruz, en Lima, relató que fue una periodista la que le informó sobre la elección de Prevost como papa, mientras ella recorría tiendas de ópticas en el centro histórico.
El papa León XIV estuvo en los años 80 en Chulucanas, cuando iniciaba su misión apostólica. Foto:X: @FinsethMichael
"Sentí mucha emoción porque lo conocía, y justo había enviado a dos amigos las fotos previas, sin saber que iba a ser el papa, porque la voluntad de Dios así lo quiso", acotó.
Siempre le gustó no tener chofer sino él mismo movilizarse; si tenía que ir en caballo lo hacía, caminando, un hombre del pueblo para el pueblo
Margarita describió a Prevost como "un hombre apacible, que escucha a los demás, que busca siempre la conciliación y, sobre todo, el apoyo social que brinda a todas las personas que lo necesitan".
Robert Francis Prevost pertenece a la organización agustina. Foto:AFP
"Salía a hacer sus giras cuando hubo lluvias torrenciales, salía a ayudar a los demás, siempre le gustó no tener chofer sino el mismo movilizarse; si tenía que ir en caballo lo hacía, caminando, un hombre del pueblo para el pueblo", agregó.
La monja remarcó que el ahora papa "nunca perdió su identidad" y aunque no nació en Perú "se hizo peruano, en todo, no solamente en las cosas que podían ser para él difíciles, sino hasta en las comidas".
"Destaco de él su serenidad, su acogida, su espíritu de oración, ese gran celo apostólico porque toda la gente conozca a Dios, conozca a Jesucristo, la buena nueva, y que también le gustaba mucho que las personas sean formadas para poder mostrar a un Cristo verdadero", explicó.