Con banderas blancas y emotivos mensajes de esperanza, los familiares y amigos del soldado profesional nariñense Yímer Andrés Coral Gómez, solicitaron a sus captores le respeten su vida y una pronta liberación.
Y lo hicieron con una marcha que recorrió las calles del municipio de Consacá, su tierra natal ubicada al occidente de Nariño, en donde goza del cariño y aprecio de toda la comunidad.
Yímer Andrés con el también soldado profesional Julián Reinel Sáenz fueron secuestrados en Cúcuta, capital de Norte de Santander, el pasado 9 de abril, cuando adelantaban labores de vigilancia.
Yimer Coral es esperado en su hogar, sano y salvo. Foto:Archivo particular
Horas después, en el Ejército Nacional atribuyeron el secuestro al Eln.
María Villota, prima del militar en cautiverio contó que Yímer tiene 28 años. Hace ocho años se vinculó al Ejército Nacional y, de inmediato, se trasladó a la convulsionada región del Catatumbo.
El pasado domingo su madre, Leonisa Gómez, viajó hasta la ciudad de Cúcuta, con el fin de acompañar a la esposa y la hija del soldado que apenas es una bebé.
Marcha en Nariño por el soldado secuestrado en Cúcuta. Foto:Archivo particular
Había manifestado su deseo de volver
En enero pasado, cuando recibió el permiso correspondiente, visitó a su familia en Consacá, había dicho con optimismo que en los meses de junio o julio del presente año pretendía volver a su pueblo, con el fin de organizar una nueva reunión familiar, que es lo que tanto disfruta y anhela durante sus días de descanso.
“Él es una persona excepcional, yo creo que como él nadie, muy colaborador, emprendedor y solidario”, así lo describió a su primo, quien cuando obtenía el permiso de sus superiores se desplazaba hasta Consacá, en donde organizaba reuniones familiares y siempre se ha distinguido por mantener a su familia muy unida.
Luego comentó: “Todo el tiempo estaba preocupado en Cúcuta por sus seres queridos, todos los días sagradamente llamaba a su mamá, nos llamaba a nosotros porque vivimos juntos y también a mi hermana que vive en otro municipio”.
No se guardó los elogios hacia el soldado cuando agregó: “Todo el tiempo ha estado muy preocupado por su familia, es muy amoroso con su hija, él por la nena da hasta la vida”.
Su hija Isabela solo tiene cinco meses de nacida, pero es su gran adoración.
Ese miércoles 9 de abril muy temprano y antes de su secuestro, había llamado a su madre para pedirle la bendición y para saber cómo se encontraba ella.
Recuerda que la última vez que habló con Yímer fue el domingo 6 de abril. Ese día le había preguntado por su sobrina de la cual es su padrino, también lo hizo por el resto de familiares.
“Él Estaba muy tranquilo y siempre contento de prestar su servicio a la Patria, de su carrera militar, del amor al Ejército”, dijo. Comentó que después de haber prestado el servicio y de inmediato hizo el curso de soldado profesional, al concluir el mismo le fue asignada la región del Catatumbo.
“Él salió privilegiado porque se destacó como un buen soldado y lo mandaron al Gaula del Ejército Nacional, desde ese entonces ha hecho varios cursos que le han servido para ser un mejor militar y mejor persona”, anotó.
Marcha en Nariño por el soldado secuestrado en Cúcuta. Foto:Archivo particular
Peticiones durante la marcha
Durante la marcha que se cumplió en la mañana de este marte 15 de abril en Consacá, los familiares y conocidos con mucha fe y esperanza solicitaron a los captores su pronta e inmediata liberación.
“Nosotros pedimos que le respeten la vida a él y al compañero, que nos lo devuelvan pronto porque lo estamos esperando en casa, no sabemos cómo está, si habrá comido bien, si dormirá bien, cómo lo estarán tratando”, aseguró.
Añadió: “Queremos que por favor lo liberen rápido, nosotros sabemos la calidad de persona que es él, en realidad queremos tenerlo nuevamente en casa, queremos que vuelva junto a su mamá, a su hija y sus hermanos porque todos los estamos extrañando mucho”.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés
Colombia en 5 minutos. Foto: