Se cumple un mes de la desaparición e Tatiana Hernández y esta es la otra hipótesis: ¿se ahogó, se la tragó el mar?

hace 3 horas 30

Este martes 13 de mayo familiares y amigos de Tatiana Hernández, acompañados por organizaciones sociales, realizarán una velatón en el punto conocido como Las Tenazas en Cartagena de Indias, muy cerca del punto donde fue vista por última vez la joven bogotana de 23 años y estudiante de medicina que desapareció el domingo 13 de abril.

Hoy, un mes después de esta dolorosa desaparición solo hay dos pistas serias y contundentes: el video captado por una persona que pasaba en carro justo en el momento en que la joven se encontraba sentada en el cinturón de rocas, a orillas del mar, frente al Centro Histórico; y las sandalias y el celular de ella que fueron hallados en ese mismo punto. 

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y redes sociales

El resto ha sido una avalancha de especulaciones e incluso falsos testimonios porque no hay registro en video del corredor donde desapareció la joven porque las cámaras del Distrito están dañadas.

Según Antonio Hernández, representante legal de la familia aseguró que "no se cree que se haya ahogado o suicidado, allí hay otra hipótesis más fuerte”. Según el padre “mi hija tiene que estar en manos de personas muy poderosas”. Lucy Diaz, madre de Tatiana, aseguró que varias personas le han indicado que vieron a la estudiante entrar a la ciudad amurallada por el sector del espolón donde la joven estuvo por última vez. "No son dos ni tres, muchas personas me dijeron que la vieron entrar al Parque de la marina", sostiene la madre.

mi hija tiene que estar en manos de personas muy poderosas

Sin embargo, Gaula, CTI, Fiscalía y Distrito no cuentan con pruebas sólidas aún que consoliden esta hipótesis.

De hecho, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, también aseguró que las autoridades "no han reportado novedades de su paradero".

El Centro Histórico estaba repelto de turistas ese día

Búsqueda de Tatiana Hernández

Búsqueda de Tatiana Hernández Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Lo que sí es cierto, es que ese domingo 13 abril, entre las 4:30 pm y las 6 pm, cuando fue vista por última vez la joven, iniciaban las celebraciones de Semana Santa y el Centro Histórico de Cartagena era un hervidero humano: turistas es estado de contemplación que caminaban por la calle San Juan de Dios frente al Hotel Santa Teresas y el Parque de la Marina. Turistas en estado de contemplación observando las murallas de cuatro siglos, la arquitectura colonial, las muchachas bonitas y los hombres elegantes que a esa hora paseaban por el corralito de piedra. Sin embargo, hoy, un mes después de la desaparición de Tatiana Hernández nadie se ha pronunciado sobre algún movimiento extraño.

Mientras tanto, las autoriadades ofrecieron una recompensa de 200 millones de pesos a quien entregue información sobre el paradero de la joven, pero el teléfono aún no suena. 

Pese a que la Armada Nacional, tras 20 días de intensas búsquedas, suspendió las pesquisas en altamar el pasado ¿? Porque no hallaron nada, esto no significa que se deba descartar el hecho de que la joven sí se pudo ahogar.

Una hipótesis que no se puede descartar

Su familia adelanta una investigación privada, pues consideran que las autoridades avanzan lentamente. Toman fuerza hipótesis que apuntan a la posible participación de terceros.

Toman fuerza hipótesis de participación de terceros. Foto:

Un video captado por una persona que pasaba en carro justo en el momento en que la joven se encontraba sentada en el cinturón de rocas, a orillas del mar, frente al Centro Histórico; y las sandalias y el celular de ella que fueron hallados en ese mismo punto, son hasta el día de hoy la única certeza que tienen familia y autoridades del último lugar y los últimos minutos donde estuvo la joven.

Si la joven hubiera caminado hacia el Parque de la Marina en el Centro Histórico por qué dejó sus sandalias, por qué iba a caminar sobre el filo de las piedras, que afiladas por el golpe de las olas y el recio sol se convierten en cuchillas. ¿Por qué dejaría su celular?

No sería la primera vez que el mar no devuelve a un ahogado: El 18 de noviembre del 2023, John Sebastián Martínez Guerrero se ahogó en playa 5, frente al Centro Comercial Bocagrande Plaza. El joven, de 23 años, era de Bogotá y estaba de vacaciones con un grupo de amigos. A pesar de los esfuerzos de los organismos de socorro, el cuerpo no fue encontrado.

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo