En el último año, la compra de artículos para el hogar, construcción, belleza y prendas de vestir por medio de aplicaciones chinas ha ganado gran auge. Este tipo de comercio electrónico ofrece productos únicos y con grandes descuentos.
Temu es una de las plataformas que más se ha destacado, pues, además, ofrece dinámicas donde algunos de los usuarios pueden obtener regalos, esto luego de cumplir con ciertos requisitos.
Las compras por internet han ganado gran importancia. Foto:Alejandra Hernández Torres / EL TIEMPO
Las compras en comercios electrónicos como AliExpress, Shein, Temu, Amazon, entre otras, han crecido significativamente en los últimos años. De acuerdo con el portal ‘Statista’, en Colombia hay más de 26 millones de compradores en línea, de los cuales, el 70 % realiza diferentes tipos de compras por medio de su teléfono celular.
Asimismo, existen comercios que se dedican a comprar los artículos más populares de estas aplicaciones y venderlos en ‘remates’. Los usuarios catalogan este tipo de comercio como ‘bodegas secretas’.
Por medio de redes sociales, un establecimiento comercial llamado ‘El sótano de los remates’, ubicado en el Centro comercial Pascally, ubicado en el centro de Cali, Valle del Cauca, ha ganado gran importancia.
Las compras por internet han ganado gran importancia. Foto:iStock
El lugar ha sido catalogado por los locales como ‘una bodega secreta de Temu’, pues allí es posible encontrar los artículos más populares de la aplicación, incluso a precios más bajos y sin el tiempo de espera que toca afrontar cuando se realiza una compra online.
Según se puede observar en las redes sociales de ‘El sótano de los descuentos’, tienen gran oferta en productos de belleza, cuidado personal, ferretería, deportes, mascotas, novedades para el hogar, entre otros.
Vale la pena aclarar que este tipo de establecimiento no es de la empresa china, sino que, son creadas por intermediarios que, al ver el éxito de esta plataforma, se dedican a la compra-venta de artículos presentes en la aplicación a precios muy competitivos en el mercado local.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO