¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Las Ventanas de Tisquizoque son una formación rocosa atravesada por una cueva que deja caer una cascada de más de 300 metros.
Ventanas de Tisquizoque Foto: .weekendsantander

PERIODISTA22.05.2025 21:23 Actualizado: 22.05.2025 22:33
Colombia está llena de numerosos lugares repletos de vistas únicas, gastronomía y historia. Uno de estos lugares, poco sonado, está ubicado en Santander y se llama las Ventanas de Tisquizoque.
Estas son una formación rocosa atravesada por una cueva que deja caer una cascada de más de 300 metros en tres caídas sucesivas.
Ventanas de Tisquizoque Foto:.weekendsantander
Este lugar, está ubicado al sur de Santander, justo en el límite con Boyacá y a poco más de 180 kilómetros de Bogotá, este municipio se ha ganado el apodo de 'La ciudad de las ventanas abiertas'.
El municipio comprende 34 veredas dedicadas a la agricultura, con cultivos de lulo, café, caña de azúcar, aguacate y cacao. Además, cuenta con alternativas para todos los tipos de visitantes: desde hoteles rurales hasta zonas para acampar con carpa propia.
Ventanas de Tisquizoque Foto:.weekendsantander
¿Cómo llegar desde Bogotá?
Desde Bogotá, el trayecto hacia Florián toma aproximadamente seis horas por carretera. La ruta más usual atraviesa Cajicá, Zipaquirá, Ubaté, Susa y Chiquinquirá, hasta llegar a Puente Nacional, en Boyacá. Este primer tramo abarca unos 150 kilómetros, que pueden recorrerse en dos horas y media.
Una vez en Puente Nacional, hay que dirigirse al municipio vecino de Jesús María y desde allí tomar la vía que conduce a Florián.
¿Qué más hacer en Florián además de visitar las Ventanas?
Aunque las Ventanas de Tisquizoque son la joya del ecoturismo en Florián, este municipio también posee otros parajes naturales
- Puente Piedra: Un puente natural de tres metros de largo por uno de ancho, ideal para caminatas, fotografía y baños en aguas cristalinas. El sitio está rodeado de vegetación, y es perfecto para quienes buscan tranquilidad.
- Cerro de los Venados: Este mirador natural en la vereda Campo Hermoso ofrece una vista panorámica del casco urbano de Florián. Es lugar de peregrinación durante Semana Santa, ya que allí termina el Vía Crucis.
- Río Minero: Atraviesa Santander y Boyacá, con origen en el páramo del Ratón, en Cundinamarca. Este río es fuente de pesca y extracción de materiales, pero también de turismo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.