Explicativo
Después de comer el estómago de la joven toma la apariencia de una persona con cinco meses de embarazo.
La mujer asegura que no sabe eructar. Foto: iStock

22.05.2025 22:13 Actualizado: 22.05.2025 22:27
Kaliesha Rae, una mujer de Utah, Estados Unidos, padece una extraña condición que a lo largo de su vida le ha impedido eructar con normalidad como otras personas, por lo que al ingerir cualquier bebida gaseosa o comida su estómago se inflama como si estuviera embarazada.
De acuerdo con la joven, desde que tiene memoria nunca ha visto que su cuerpo expulse los gases por la boca, y a pesar de lo que la gente piensa, es un problema que constantemente le produce molestias graves.
La hinchazón de su abdomen es tan molesta que parece que estuviera embarazada. Foto:iStock
Sin embargo, recientemente la estadounidense se encontró con un síndrome mientras navegaba por internet, llamado Disfunción Cricofaríngea Retrógrada, que evita que el músculo del esfínter esofágico superior se relaje para dejar salir el aire.
Al descubrir este padecimiento se percató de que no era la única que presentaba estas molestias después de comer y que también fue motivo de complicaciones durante los embarazos que tuvo, ya que le ocasionaba afecciones graves que no podía aliviar.
El síndrome de no eructar puede ser tratado con bótox. Foto:iStock
Según Kaliesha luego de compartir su experiencia con otros pacientes en línea, ha logrado encontrar consuelo e información para aprender a vivir de forma más sencilla con su extraña enfermedad sin sentirse agobiada con las comidas.
A pesar de eso, la mujer comentó que está considerando someterse a una intervención quirúrgica para poder eructar por primera vez en su vida y reducir los fuertes dolores que genera la acumulación de gases.
¿Qué es el síndrome de no eructar?
La Disfunción Cricofaríngea Retrógrada es una afección poco común, pero que se caracteriza por impedirle a las personas eliminar los gases y el aire, los cuales muchas veces se alojan en el esófago y en la parte superior del estómago.
Esta afección es provocada por la falta de relajación del esfínter cricofaríngeo durante los períodos de distensión esofágica, lo que además desencadena una serie de síntomas molestos que impactan en la calidad de vida de los pacientes.
Esta enfermedad puede generar dolores fuertes y sonidos en el cuello. Foto:iStock
Dentro de los signos más habituales se encuentran los ruidos fuertes de gorgoteo en el cuello o pecho, inflamación y malestar en el abdomen, e incluso la sensación de flatulencias extremas que fomentan la ansiedad social.
En cuanto a los tratamientos para esta condición, hay personas que se aplican inyecciones de Bótox en el músculo cricofaríngeo para aliviar de manera más rápida la obstrucción, mientras que otras recurren a los procedimientos quirúrgicos para un resultado más prolongado.
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.