DeSantis hizo una preocupante promesa para los migrantes y a algunos no les agradó

hace 1 semana 19

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Ron DeSantis

Ron DeSantis continúa el plan de deportaciones masivas de migrantes. Foto: X @GovRonDeSantis

Alt thumbnail

REDACTOR02.05.2025 10:01 Actualizado: 02.05.2025 10:09

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, hizo una preocupante promesa a los migrantes del estado, "iremos a la carga" expresó y esto hizo reaccionar a migrantes y defensores de sus derechos.

De acuerdo a un informe de Telemundo, la frase de DeSantis, junto a la promesa de continuar con el plan de deportaciones masivas en Florida, tal como lo está llevando a cabo la administración presidencial de Trump, fue hecha luego de que las autoridades apresen a 1.120 migrantes irregulares en lo que se llamó la operación 'maremoto'.

Tras ello, fuera de las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), activistas en defensa de los migrantes se manifestaron en repudio a la agenda migratoria de Trump y DeSantis.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

En un operativo, Florida detuvo a más de 1.000 migrantes. Foto:Gentileza NBC News

Operación 'maremoto': 1.120 detenidos en Florida

Tal como detalló el informe de Telemundo, el estado de Florida realizó al operación 'maremoto', la cual derivo en la detención de 1.120 migrantes por parte de ICE.

El operativo se llevó adelante con cientos de paradas de tránsito rutinarias a lo largo de una semana. De acuerdo a ICE, el 63 por ciento de los detenidos tenían ordenes finales de deportación de Estados Unidos.

Entre los más de mil migrantes detenidos en Florida se encontraban originarios de países como Guatemala, México, Venezuela y otros. De acuerdo a Telemundo, este es el desagregado de los detenidos:

  • 437 de Guatemala
  • 280 de México
  • 153 de Honduras
  • 48 de Venezuela
  • 24 de El Salvador
  • 178 de otros países

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo