El Departamento de Salud de Estados Unidos recortará unos 10.000 puestos de trabajo como parte de una reforma más amplia del Gobierno de Donald Trump, según un comunicado oficial publicado el jueves.
Incluyendo jubilaciones anticipadas y las llamadas "renuncias diferidas", el departamento reducirá su plantilla de empleados a tiempo completo de 82.000 a 62.000.
Imagen de referencia. Cuarentena. Foto:istock
"No solo estamos reduciendo la expansión burocrática", dijo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, en el comunicado. "Estamos reajustando la organización a su misión principal y a nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas", agregó.
Los despidos involucran a diferentes áreas del departamento y a agencias que supervisa, en particular a las responsables de la respuesta a epidemias y la aprobación de nuevos medicamentos.
"Este rediseño será una solución en la que todos ganan para los contribuyentes", afirmó Kennedy Jr en la nota oficial.
Robert F. Kennedy Jr., elegido por Trump para Secretario de Salud. Foto:EFE
El exabogado medioambiental asumió el liderazgo del departamento a mediados de febrero con la promesa de atacar a las instituciones que "roban la salud" a los estadounidenses.
Varios trabajadores, expertos y científicos del sector se opusieron a la designación de Kennedy Jr por sus posturas antivacunas.
El objetivo del gobierno es disminuir de 28 a 15 el número de departamentos de la cartera y reducir a la mitad sus oficinas regionales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es la agencia que aprueba medicamentos en EE. UU Foto:iStock
Desde su regreso al poder, el presidente Donald Trump realiza recortes radicales en la administración federal, con despidos masivos que han sido objeto de acciones ante la justicia.