Denuncian desaparición de pruebas claves que le darían un giro al caso Unimetro: ¿qué demostrarían esos documentos?

hace 2 meses 32

Una nueva denuncia surgió en las últimas horas dentro del proceso de investigación que avanza contra exfuncionarios de la Universidad Metropolitana de Barranquilla por presunta corrupción.

La defensa de Carlos Jorge Jaller Raad, exrector de la institución, expuso en medio de una audiencia previa al juicio la desaparición de documentos claves en el marco de este caso.

Hay que recordar que, en febrero de 2024, la Fiscalía imputó ante un juez de control de garantías a Jaller Raad y a su esposa Ivonne Acosta Acero.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Foto: Jesús Blanquicet

Al primero, le formularon cargos por abuso de confianza agravado, daño informático y destrucción supresión u ocultamiento de elemento material probatorio.

Mientras que a su pareja le imputaron los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal, cuyos cargos no fueron aceptados por los procesados.

Jaller Raad fue rector de la Universidad Metropolitana de Barranquilla entre 2014 y 2016. En esos años, según las investigaciones de la Fiscalía, construyó presuntamente un entramado delincuencial que le habría causado un detrimento patrimonial a la institución por 8.502 millones de pesos.

Más detalles de los documentos desaparecidos

De acuerdo con la denuncia hecha por el abogado defensor, Jhonatan Peláez, en la audiencia del lunes 27 de enero, los documentos supuestamente extraviados demostrarían que sí hubo ejecución con ese presupuesto.

“Se perdieron evidencias y así me lo certificó el fiscal, que pedí un descubrimiento probatorio. Se perdieron unas evidencias que no se saben dónde están, y nada más y nade menos que es el resultado de unas inspecciones que se hizo por la Fiscalía en su momento”, señaló Peláez.

Universidad Metropolitana de Barranquilla

Carlos Jaller Raad, exrector de la Unimetro. Foto:Archivo / EL TIEMPO

El abogado aseguró que estos documentos demostraban el cumplimiento de los contratos por valor de los 8.500 millones de pesos.

El pasado 13 de enero, Jhonatan Peláez consultó al nuevo fiscal que lleva el caso, Luis Aldrey Pinilla Ortega, sobre las acciones que había tomado, si ya había denunciado a la Policía Judicial, al anterior fiscal o al investigador líder.

“Vamos a tener un juicio con unas evidencias perdidas. ¿Qué pasó con esas pruebas? Porque tiene unos informes incompletos en el presente asunto. Esas pérdidas de evidencias también hacen interesante este proceso, hace interesante la comunidad de prueba y que un solo juez pueda analizar en conjunto todo este universo de irregularidades y de atipicidad”, dijo el abogado defensor.

No es la primera denuncia por desapariciones en este caso

El anterior fiscal al que hace referencia Jhonatan Peláez es Germán Arias Cortés, quien fue denunciado en el segundo semestre del año pasado por una abogada por el delito de acoso sexual.

Sobre la pérdida de elementos materiales probatorios, una fuente le indicó a EL TIEMPO que no son solamente las actas, sino también los elementos que hacen parte de las actas (Facturas, inicio de obras, entre otros).

De igual manera, este medio conoció que no sería la primera vez que denuncian la desaparición de recursos o expedientes en el marco de este proceso.

Un día antes del fallo en el marco del proceso civil, donde el Tribunal dijo que Carlos Jaller había sido destituido de manera irregular, se perdieron los expedientes del juzgado.

En medio de esta serie de denuncias, avanza el proceso por el caso Unimetro. Ya se cumplió con la audiencia de acusación y ahora continúa la audiencia preparatoria, todo ‘ad-portas’ del juicio.

Hay que tener en cuenta que este proceso fue trasladado de Barranquilla a Bogotá por presuntos actos de corrupción en la capital del Atlántico, como el caso del magistrado Jorge Eliécer Mola Capera, quien fue señalado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial de, presuntamente, admitir una acción de tutela sin el lleno de requisitos.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo