'Dejen de estar amenazando el país con apagones': mensaje del ministro Edwin Palma a gremios y empresas

hace 3 semanas 35

En su primera aparición pública, el nuevo ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, envió un fuerte y contundente mensaje a las empresas y gremios del sector eléctrico en Colombia, al tiempo que los invitó a construir acuerdos y consensos.

El funcionario les pidió que “dejen de estar amenazando el país con apagones y desabastecimientos porque esa no puede ser la narrativa sobre la cual podemos empezar a conversar. Si esa será la narrativa, nosotros también podemos empezar a conversar en otros términos de narrativa”.

“El diálogo debe darse tranquilamente, serenamente y borrando del lenguaje esos mensajes de apagón y de desabastecimiento que se están enviando desde el 2022 y que no se han dado ni se darán, estoy absolutamente seguro de eso”, agregó.

El ministro de Minas y Energía también se refirió a la decisión de un juez de embargar las cuentas del Gobierno Nacional por las deudas que tiene con EPM y sus filiales.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO

“Todo en la vida es político, los temas energéticos también. Estamos viendo al alcalde Federico Gutiérrez poniendo discusiones de orden político y amenazando a través de Afinia, filial de EPM, con apagones en la Costa Caribe. Ese no puede ser el tono de la conversación”, dijo.

Ante estos mensajes y “amenazas”, el ministro Edwin Palma invitó a todos los empresarios y gremios de los distintos sectores energéticos a que “contribuyan para que podamos construir acuerdos”.

Esta invitación también se la extendió a las generadoras de energía eléctrica, particularmente a las hidroeléctricas, para construir acuerdos que permitan para bajar el costo de las tarifas y así aliviar el bolsillo de los usuarios.

“Un mensaje preliminar a todos los sectores es que no pueden decir que antes de este Gobierno todo venía funcionando bien. Necesitamos escuchar e intentar construir acuerdos y consensos. Donde tengamos que tomar decisiones, las tomaremos para cumplirle a la gente”, comentó.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO

Esto implica, según el ministro Edwin Palma, escuchar todas las voces y explorar todas las opciones: “aquí no puede haber opciones vedadas para profundizar en la transición energética”.

Y aunque haya empresas del mercado energético que puedan ver a las energías renovables no convencionales como competencia, el funcionario aseguró que deben ser consideradas como un complemento para las plantas de generación que ya existen en el país.

Bienvenida toda la inversión nacional e internacional para que podamos desarrollar los proyectos e ingresar más energía al sistema -ojalá más energía renovable- para garantizar la seguridad energética y no experimentar apagones como lo que estamos viendo en países cercanos”, añadió el ministro.

También manifestó que para aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico se requieren decisiones de política pública y regulatorias, para lo cual es importante que el presidente Gustavo Petro nombre a los dos comisionados expertos que hacen falta en la Creg.

Leer Todo el Artículo