El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le envió un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro luego de que el mandatario insinuó que el posible hundimiento de la reforma laboral provocaría la ruptura de relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Presidente Petro una vez más le exijo que respete al Congreso y deje de amenazarnos cuando hay decisiones democráticas que no están subordinadas al querer de su Gobierno”, señaló el líder del Congreso.
Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo. Foto:Archivo particular
Cepeda reiteró un mensaje que se ha vuelto recurrente en sus frecuentes enfrentamientos con el presidente: la defensa de la separación de poderes. Cabe mencionar que este choque se suma a otros enfrentamientos previos, como el relacionado con el hundimiento de la reforma tributaria.
“La Constitución nos entrega unas facultades y ninguna de ellas es la sumisión al poder ejecutivo. El Congreso seguirá tomando decisiones de forma autónoma y según el criterio libre de los congresistas”, añadió Cepeda.
En ese sentido, rechazó las palabras del mandatario, a las que calificó como una “amenaza”, y expresó su respaldo a los ocho senadores de la Comisión VII del Senado que radicaron la ponencia negativa, la cual prácticamente sentencia el futuro de la reforma laboral.
La reforma laboral es impulsada por la bancada del Gobierno. Foto:@MafeCarrascal
“Rechazamos cualquier actitud de presión o amenaza que ponga en riesgo la integridad de los Congresistas. Todo mi respaldo a la actitud valiente de los miembros de la Comisión Séptima que hoy toma decisiones técnicas y no políticas en beneficio de todos los colombianos”, concluyó Cepeda.
¿Qué dijo el presidente Petro?
Tras la radicación de la ponencia negativa, el presidente Petro publicó varios mensajes en su cuenta de X rechazando la decisión. “Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia”, afirmó inicialmente el mandatario.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Cortesía Presidencia.
Horas más tarde, el presidente aseguró que la Comisión, en su mayoría, ha traicionado al “pueblo trabajador de Colombia”. “Buscaremos que sea reversible la decisión, pero sobre el engaño solo nos llevan a la violencia. Que el pueblo trabajador de Colombia sepa quiénes fueron lo que los que lo han traicionado. El senador Pinto ha traicionado al pueblo trabajador de Santander y de Colombia”, aseveró Petro.
Y luego, agregó: “Quienes enarbolan a Jesús y votan contra el pueblo trabajador, traicionan al padre putativo de Jesús: al pueblo de Dios que son la gente humilde y que trabaja. Enarbolan la cruz de Cristo, pero su corazón está con la codicia. Con esta actitud de la mayoría de la Comisión VII rompen el diálogo entre el Congreso de Colombia y el gobierno del Cambio”.
Reforma laboral, virtualmente hundida en el Congreso Foto:EL TIEMPO
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)