Cada vez está más cerca la fecha límite para la implementación del Real ID en Estados Unidos: el 7 de mayo. En este contexto, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) hizo una aclaración importante.
Según los datos más recientes de la TSA, por el momento solo el 56 por ciento de los estadounidenses posee un Real ID. En Minnesota, por ejemplo, el porcentaje es aún menor, con apenas el 40 por ciento de la población que cuenta con este tipo de identificación, de acuerdo a un informe de ABC 6.
Ante este panorama, si bien la fecha límite sigue siendo oficial, las autoridades de TSA indicaron que su aplicación será flexible, lo cual generó dudas por la ambigüedad del término. Jessica Mayle, portavoz regional de la agencia en la región de los Grandes Lagos, explicó: "No sabemos realmente qué significa eso en los puntos de control. No quiero que la gente piense: 'Oh, el 7 de mayo, si no lo tengo, todo estará bien', porque simplemente no sabemos cómo será esa flexibilidad en la aplicación. Como mínimo, creo que la gente podría experimentar demoras".
Para quienes no hayan tramitado un Real ID antes de la fecha límite, podrían enfrentar restricciones en los puntos de control de aeropuertos y edificios federales, o al menos someterse a procedimientos adicionales para verificar su identidad. No obstante, existen otras formas de identificación que serán aceptadas en lugar del Real ID.
Los pasaportes estadounidenses, que ya cumplen con los estándares federales, seguirán siendo válidos para viajar dentro del país y acceder a edificios gubernamentales. Lo mismo aplicará para las licencias de conducir mejoradas emitidas por algunos estados, las identificaciones tribales y las tarjetas de residente permanente.
Por el momento solo el 56% de la población tramitó su Real ID. Foto:DHS
Paso a paso, cómo obtener el Real ID, necesario para volar en Estados Unidos desde el 2025
Como ya se mencionó, a partir del 7 de mayo de 2025, el Real ID será un requisito obligatorio para los ciudadanos de Estados Unidos que deseen viajar en vuelos comerciales dentro del país, ingresar a edificios federales o acceder a instalaciones militares utilizando únicamente su licencia de conducir.
Esta normativa responde a la Ley Real ID, que impone estándares de seguridad más estrictos para las licencias de conducir. Según la información oficial del gobierno de EE. UU., el proceso para tramitarlo es el siguiente:
- Consultar el sitio web del DMV: acceder a la página oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente a su estado y revisar los requisitos específicos de su jurisdicción.
- Reunir la documentación necesaria: generalmente se requiere una prueba de identidad, comprobante de número de Seguro Social y prueba de residencia en el estado (como facturas de servicios o contratos de alquiler), entre otros documentos exigidos.
- Solicitar una cita con el DMV: muchos estados permiten programarla en línea. En la cita, se deberá presentar toda la documentación requerida.
Antes de iniciar el trámite, es recomendable verificar si la licencia de conducir ya cuenta con el Real ID. Para ello, basta con revisar si tiene una estrella dorada en la esquina superior derecha.
Una vez completados estos pasos, solo quedará esperar la entrega del nuevo documento con el Real ID, el cual permitirá abordar vuelos nacionales en EE. UU. Para confirmar que el trámite se realizó correctamente, basta con verificar la presencia de la estrella dorada en la esquina superior derecha del permiso.