Declaración de renta 2025: el tope de gastos con tarjeta de crédito en 2024 que le suman en sus ingresos

hace 1 mes 33

Los contribuyentes colombianos cada año deben hacer un trámite en el que registran sus ingresos, egresos, gastos, inversiones y créditos que se realizaron durante el período fiscal, que en este 2025 corresponde al año gravable 2024.

La declaración de renta, trámite antes mencionado, le permite a la Dian hacer los cálculos financieros de la carga tributaria para personas naturales, jurídicas, grandes contribuyentes y también para quienes tengan propiedades en el exterior.

Es importante que sepa que para poder declarar renta, primero debe estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT) y en el portal de la Dian. En caso de que no lo haya hecho, en la página web de la entidad encontrará un paso a paso para ejecutarlo.

Factores como compras, bienes, gastos y movimientos financieros hechos durante un año inciden en si debe o no gestionar este documento de control fiscal. Quien deba hacerlo debe tener en cuenta su consumo, el uso de su tarjeta de crédito y las acciones antes mencionadas para saber el valor a pagar. 

Todos los movimientos financieros que haga en el año suman para este trámite.

Todos los movimientos financieros que haga en el año suman para este trámite. Foto:Alcaldía de Bogotá

¿Hay algún límite de consumo con tarjeta de crédito para no declarar renta?

Sí, lo hay. Tenga presente que el impuesto sobre la renta se presenta de acuerdo con las transacciones económicas realizadas en el año anterior al actual. Si durante el 2024 el consumo de su tarjeta de crédito superó o igualó el monto de $69.718.600, deberá declarar y pagar este trámite.

Es importante que sepa que si sus compras con cualquier medio de pago, así no cuente con tarjeta de crédito, superan el monto antes mencionado, también harán parte del grupo de los obligados a declarar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Aunque este trámite es de suma importancia para el Estado, entérese que para usted también puede ser muy útil, ya que funciona como un reporte de todas sus actividades económicas.

Esta herramienta mide todo lo realizado a nivel financiero desde el 1 de enero del 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año. Gracias a esto, las personas pueden saber cuánto ganaron, cuáles son sus activos; es decir, qué es lo que tienen y cuáles fueron sus consumos.

¿Cuándo pagar?

La entidad encargada de este proceso compartió el calendario tributario para el 2025. Como persona natural en Colombia, su plazo para pagar vencerá entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de este mismo año. Si deja pasar estas fechas, se podría enfrentar a sanciones e intereses moratorios.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

La Dian explica cómo reactivar los RUT suspendidos | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo