La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó la Resolución 193 del 2024, que fija la cotización de la unidad de valor tributario (UVT), que entrará a regir a partir del 1 de enero del 2025, en $49.799.
Con este valor se deben evaluar los importes que indican quienes tienen la obligación de presentar declaración de renta y quienes no.
Con esta información se realiza el siguiente cálculo: se divide entre 12 meses el valor de 1.400 UTV. El resultado es $5'809.983, esto significa que los ciudadanos que recibieron un salario mayor a este valor deben declarar renta.
Su resultado es $5'809.983 Foto:iStock
Otros valores a tener en cuenta
Sí se es declarante, debe tener presente lo siguiente:
- Patrimonio bruto mínimo (4.500 UVT): $ 224'095.500.
- Consumo de tarjetas de crédito mínimas (1.400 UVT): $ 69'718.600.
- Compras y consumo (1.400 UVT): $ 69'718.600.
- Consignaciones bancarias (1.400 UVT): $ 69'718.600.
Recuerde que la declaración de renta para personas naturales en 2025 se inicia a partir del 12 de agosto y va hasta el 24 de octubre, y se debe presentar de acuerdo a los últimos dígitos del NIT o número de cédula, según con el calendario tributario, que puede averiguar aquí.
La declaración de renta para personas naturales en 2025 inicia a partir del 12 de agosto Foto:iStock
¿Cuáles documentos se necesitan para declarar renta?
- Extractos bancarios de cuentas de ahorro o cuentas corrientes, de tarjetas de crédito con corte a 31 de diciembre del año 2024.
- Soportes legales de las propiedades inmobiliarias.
- Información de créditos vigentes, con corte a 31 de diciembre de 2024.
- Soporte de pago de los últimos impuestos de vehículo y vivienda.
- Certificados de la medicina prepagada (sí cuenta con el servicio).
- Número de documento de los dependientes económicos (máximo cuatro).
- Certificados de los ingresos y retenciones emitida por la entidad donde labora el contribuyente durante el año gravable.
Ahora se incluyen nuevos contribuyentes comprometidos a presentar declaración de renta Foto:iStock
Cambios a tener en cuenta para declarar renta
A través de la Resolución 188 del 30 de octubre de 2024, se dieron a conocer algunos cambios para tener en cuenta al momento de declarar renta este 2025 ante la Dian.
Cuando no es posible identificar al vendedor en alguna transacción que se registre, se deberá matricular la razón social como 'vendedor desconocido', los datos de documento con el número 43 y el número de identificación genérica 888888888.
Adicional, ahora se incluyen nuevos contribuyentes obligados a presentar declaración de renta, que son los socios o accionistas, quienes deberán reportar si el total de sus ventas individuales o acumuladas de acciones u otros activos supera las 5.000 UVT dentro de un año fiscal. Para este año, el valor de la UVT se estableció en $ 49.799, lo que equivale a un umbral de $248'995.000.
Le contamos cuáles son las fechas clave para presentar declaración de renta 2025 Foto:iStock
Fechas en las que se debe presentar declaración de renta en abril de 2025
- 9 de abril: último dígito del NIT terminado en 1.
- 10 de abril: último dígito del NIT terminado en 2.
- 11 de abril: último dígito del NIT terminado en 3.
- 14 de abril: último dígito del NIT terminado en 4.
- 15 de abril: último dígito del NIT terminado en 5.
- 16 de abril: último dígito del NIT terminado en 6.
- 21 de abril: último dígito del NIT terminado en 7.
- 22 de abril: último dígito del NIT terminado en 8.
- 23 de abril: último dígito del NIT terminado en 9.
- 24 de abril: último dígito del NIT terminado en 0.
Fechas en las que se debe presentar declaración de renta en junio de 2025
- 11 de junio: último dígito del NIT terminado en 1.
- 12 de junio: último dígito del NIT terminado en 2.
- 13 de junio: último dígito del NIT terminado en 3.
- 16 de junio: último dígito del NIT terminado en 4.
- 17 de junio: último dígito del NIT terminado en 5.
- 18 de junio: último dígito del NIT terminado en 6.
- 19 de junio: último dígito del NIT terminado en 7.
- 20 de junio: último dígito del NIT terminado en 8.
- 24 de junio: último dígito del NIT terminado en 9.
- 25 de junio: último dígito del NIT terminado en 0.
Consulte si le corresponde cumplir con el compromiso de declarar renta. Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN