¿De qué murió el ‘profesor Jirafales’? Su hijo revela que ‘tuvo una de las muertes más bonitas’

hace 5 horas 14

Explicativo

El actor fue un fanático de los postres y contaba con un conocimiento especial sobre los cortes de carne.

Rubén Aguirre

Rubén Aguirre murió a los 82 años. Foto: EFE / iStock

Alt thumbnail

20.05.2025 16:33 Actualizado: 20.05.2025 16:56

En las últimas horas, un usuario de la plataforma de TikTok compartió un video junto a uno de los hijos del fallecido actor y comediante mexicano Rubén Aguirre, quien fue conocido dentro de la industria del entretenimiento por su interpretación del ‘profesor Jirafales’ en el programa de televisión ‘El Chavo del 8’.

En la grabación se puede escuchar a Arturo Aguirre hablando con el entrevistador sobre los detalles que rodearon la muerte de su padre, los hábitos que tenía y el conocimiento especial con el que contaba en ciertos temas.

profesor Jirafales

Rubén Aguirre es uno de los personajes más reconocidos de la televisión mexicana. Foto:Instagram: @rubenaguirrefc

“Mi papá es un mal ejemplo para todos los niños en cuestión de alimentación”, expresó el hombre al inicio del clip, en el que también destacó que el artista toda su vida fue fanático de los dulces hasta que se hizo diabético.

Sumado a esto, el invitado contó que cuando el actor se reunía en un restaurante con Roberto Gómez Bolaños, más conocido como ‘Chespirito’, los comediantes no ordenaban platillos habituales, sino que pedían la carta de los postres.

Sin embargo, no era el único gusto particular de Aguirre, ya que según el relato de su hijo: “Sabía de carnes”. Adicionalmente, mencionó que de manera ocasional bebía una copa de vino tinto o tequila, sin exagerar con su consumo para evitar el alcoholismo.

Arturo también resaltó que el actor mexicano era una persona que fumaba mucho, especialmente puros, y comentó “Eso del ‘profesor Jirafales’ no es nada más por el personaje”, haciendo referencia a que los tabacos que se veían en pantalla eran parte de su vida personal y no solo un elemento del programa.

Rubén Aguirre

Rubén Aguirre era amante de los dulces y postres. Foto:Instagram: @barb.srag

Los hábitos que dieron paso a las enfermedades

De acuerdo con lo revelado por el hombre en la publicación, el estilo de vida que tuvo su padre lo llevó a padecer diabetes y otras complicaciones, por lo que decidió buscar un doctor en Argentina, quien le empezó a suministrar cortisona, un medicamento que ayuda a regular la respuesta inflamatoria del cuerpo y tratar diferentes dolencias.

A pesar de ello, Arturo considera que el especialista “no tenía que darle o por lo menos no esas cantidades”, debido a que este compuesto hizo que el comediante subiera mucho de peso hasta el punto que su apariencia cambió totalmente.

Rubén Aguirre

El comediante sabía de marcas de tabaco. Foto:Instagram: @rubenaguirrefc

En ese sentido, el hijo de Aguirre subrayó que la cortisona hizo que muchas de las afecciones del actor empeoraran con el tiempo y falleciera a los 82 años de edad, pese a que era una persona sana.

“Además, murió bien. Murió sin dolores, sin sufrimientos mayores”, concluyó el hombre en el video, confesando que, tanto él como su madre, un día simplemente se fueron sin darse cuenta, con la plena seguridad de que tuvieron una buena vida. 

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo