David González busca ratificar su madurez ganando la Liga con el Deportes Tolima

hace 4 meses 29

David González viene acercándose cada vez más a su primer título como entrenador. Lo ha luchado, ha puesto su trabajo y su juventud al servicio del Deportes Tolima y este domingo espera, como visitante y en un estadio que conoce muy bien, el Atanasio Girardot, dar, por fin, una vuelta olímpica como director técnico.

"Es especial porque es nuestra primera final con Tolima y segunda final dirigiendo. Acá lo único que puede cambiar es que estoy en mi ciudad, mi estadio y donde nací, así que eso es un ingrediente extra", dijo González este sábado en rueda de prensa.

Ya se le escapó una estrella en lanzamientos desde el punto penalti, hace dos años: fueron, tal como ahora, dos partidos muy parejos entre el Deportivo Pereira de Alejandro Restrepo y su Independiente Medellín. Le reconocieron su esfuerzo y se quedó unos meses más, pero luego terminó cesado. 

De ahí llegó a este Tolima que había quedado dos veces en las puertas de la final y que ahora espera repetir algo que se ha vuelto una constante en el club, dar vueltas olímpicas como visitante: en 2003 lo hizo en Cali, de la mano de Luis Augusto García; en 2008, en Medellín, contra el mismo rival de hoy, con Alberto Gamero en el banquillo, y en 2021, en un estadio El Campín desolado por la pandemia, contra Millonarios, con Hernán Torres al mando.

González le apunta a ganar como visitante para conseguir la estrella

Tolima está obligado a ganar y González cree que tiene cómo revertir la situación. "Desde que clasificamos a la final, el mensaje fue que son 180 minutos. Obviamente en casa siempre uno quiere marcar una diferencia, pero en este caso se mantuvo un marcador donde no hubo mucho daño. Somos un equipo donde en cualquier plaza hemos intentado hacer nuestro juego como si fuera en casa. Hemos conseguido resultados en lugares difíciles y tenemos jugadores maduros, con la mayoría ganando títulos. Esperemos ese extra esté de nuestro lado. La imagen y la sensación nuestra es que siempre hemos salido a tratar de proponer sea cual sea la cancha y rival", dijo González.

Así se formó David González, el técnico del Tolima

Es un técnico que, a pesar del corto tiempo que lleva dirigiendo, ha mantenido una regularidad muy interesante. Comenzó a formarse como entrenador durante su paso por el Manchester City, que aún no era la máquina de generar dinero y de comprar figuras como lo es hoy. Allá estuvo sin jugar un solo minuto oficial y allá empezó a estudiar para forjar su futuro, mientras tenía pasos, cedido, por el Aberdeen escocés y por Leeds United y Brighton. Pero el diploma y la licencia Pro los consiguió en Argentina, y luego complementó eso con un diplomado en nutrición.

González, además, ya sabe qué es ganar un título cuando su carrera apenas empezaba. Lo hizo en el 2002, cuando apenas tenía 20 años. Ahí comenzó a dar muestras de su personalidad. Tuvo que asumir la titularidad de un equipo que llevaba 45 años sin conseguir un título. El plan inicial del técnico del DIM, Reinaldo Rueda, pasaba por el uruguayo Leonel Rocco y luego, por Agustín Julio. Pero los dos porteros terminaron viendo cómo en diciembre el jovencito de pelo largo y pinta y alma de roquero daba la vuelta olímpica en el estadio Libertad, de Pasto, donde el Poderoso acabó su mala racha.

David González

David González celebra la cuarta estrella del Medellín en 2004. Foto:Archivo EL TIEMPO

Hoy, la pinta de González está lejos de la de hace 22 años: el pelo se fue cortando hasta desaparecer, pero su espíritu ganador sigue intacto: logró dos ligas más y una Copa Colombia con el Medellín, antes de colgar los guantes en 2020.

David González

David González, técnico del Deportes Tolima. Foto:Édgar Cusgüen Olarte

Pasó poco tiempo para que le dieran el espacio para dirigir y en el Medellín tuvo que reemplazar a una leyenda del fútbol colombiano como Julio Comesaña. Como ya se dijo, pegó en el palo.

“Cuando empiezas a tener un proceso y una manera de jugar, eso lo avalan los resultados. Normalmente, las eliminaciones hacen dudar muchas cosas, lo que dice la prensa, la hinchada, el jugador puede pensar si va por el camino que es o no. Pero nunca se dudó de eso: a pesar de algunos altibajos, de algunos obstáculos, somos el mejor equipo del año”, declaró el DT a Win Sports.

En el Tolima, González ha construido un equipo sólido, el mejor del año según la tabla de reclasificación, fuerte en el juego aéreo, con talentosos como Yeison Guzmán, con el mejor promedio de goles anotados en el año (1,44 por partido), fuerte como local y muy competitivo como visitante.

“Lo principal, y en lo que hay una gran diferencia, es que en esta final tenemos un año y tres meses de trabajo, cosas buenas, eliminaciones, obstáculos y una cantidad de cosas que nos hicieron crecer”, dijo González a ESPN. Y a eso se aferra para seguir soñando por una cuarta estrella que en Ibagué llevan esperando cuatro años.

José Orlando Ascencio

Subeditor de Deportes

@josasc

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo