¿Daneidy Barrera Rojas 'Epa Colombia' pagaría total en la cárcel? Estos son los beneficios a los que puede aplicar

hace 2 meses 34

En la mañana de este 29 de enero se conoció la sentencia para Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. EL TIEMPO habló con abogados expertos quienes hablaron de los beneficios a los que se podría acoger la influencer.

Daneidy Barrera fue condenada por los hechos ocurridos en 2019 en los cuales vandalizó una estación de TransMilenio y, según la Corte, por medio de sus redes sociales instó a sus seguidores a hacer lo mismo.

Sin embargo, el abogado Jimmy Jiménez vicepresidente de la Orden de la Abogacía Colombiana, aseguró a este medio que el sistema penitenciario contempla mecanismos que permiten la reducción de la pena mediante la participación en actividades de resocialización.

Estos mecanismos están diseñados para incentivar la reintegración social de los internos y disminuir el tiempo efectivo de reclusión.

Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como 'Epa Colombia'.

Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como 'Epa Colombia'. Foto:Instagram: @Epa_colombia

Redención de Pena por Trabajo

El Artículo 82 del Código Penitenciario y Carcelario establece que los condenados pueden redimir su pena a través del trabajo. "Por cada dos días de trabajo, se abona un día de reclusión. Es importante señalar que no se pueden computar más de ocho horas diarias de trabajo para este beneficio", púntualizó el letrado.

Redención de Pena por Estudio

De manera similar, el Artículo 97 del mismo código dispone que los internos pueden redimir su pena mediante el estudio. Por cada dos días dedicados al estudio, se abona un día de reclusión. Se considera un día de estudio la dedicación de seis horas, las cuales pueden ser acumuladas en días diferentes, sin exceder seis horas diarias. 

Epa Colombia en el fallo

Epa Colombia en el fallo Foto:Corte Suprema

El el abogado Jimmy Jiménez asegura que si Daneidy Barrera "participa activamente en programas de trabajo o estudio durante su reclusión, podría beneficiarse de una reducción significativa de su pena". 

Por ejemplo, si trabaja o estudia de manera constante, podría reducir su tiempo de prisión en aproximadamente la mitad, cumpliendo alrededor de dos años y siete meses de la condena original. Esto le permitiría, una vez reducida su pena efectiva, y podría solicitar nuevamente la posibilidad de acceder a un subrogado penal, como la detención domiciliaria, puntualizó el abogado.

Epa Colombia en el fallo

Epa Colombia en el fallo Foto:Corte Suprema

¿La hija de Epa Colombia con Karol Samantha puede ayudar a reducir su pena?

En el año 2023 se expidió la Ley 2292 de 2023, la cual adopta acciones afirmativas para mujeres cabeza de familia en materia de política criminal y penitenciaria. 

Esta norma modificó y adicionó disposiciones en el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, ampliando las opciones de subrogados penales para mujeres en condición de vulnerabilidad.

Epa Colombia

Epa Colombia Foto:Redes sociales

"Las mujeres cabeza de familia condenadas por ciertos delitos pueden obtener el servicio de utilidad pública como medida sustitutiva de la pena de prisión, siempre que cumplan con los requisitos establecidos", 

El abogado Jimmy Jiménez menciona que, en el marco del sistema penal, la condena impuesta a 'Epa Colombia' representa una sanción severa que restringe el acceso a ciertos beneficios. 

Transmilenio y Recaudo Bogotá anuncian demanda contra Epa Colombia.

Transmilenio y Recaudo Bogotá anuncian demanda contra Epa Colombia. Foto:archivo

No obstante, la normativa vigente contempla mecanismos de redención de pena mediante el cumplimiento de actividades de estudio, trabajo o enseñanza dentro del establecimiento penitenciario, así como una conducta ejemplar y el estricto acatamiento de las disposiciones normativas, lo que podría traducirse en una disminución proporcional de la pena impuesta.

Así mismo, en virtud de la Ley 2292 de 2023, las mujeres cabeza de familia pueden acceder a medidas sustitutivas de la pena de prisión, como el servicio de utilidad pública, siempre que demuestren condiciones de marginalidad que afecten la manutención del hogar.

Daneidi Barrera "podría solicitar la aplicación de esta norma y obtener un subrogado penal que le permita cumplir su condena en condiciones más favorables", puntualizó Jimenez. 

Sin embargo, dichas reducciones o beneficios están sujetos a la evaluación de las autoridades competentes, quienes verificarán el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley y determinarán su procedencia.

Más noticias:

Leer Todo el Artículo