Las mascotas se han convertido en parte esencial de las familias en los últimos años. Son muchas las personas que comparten su vida con gatos o perros, siendo estos animales quienes alegran sus días y los llenan de cariño.
Conforme a los criterios de
Sin embargo, muchas veces no se es consciente de los alimentos u otros objetos que se le dan a los perritos y pueden ser perjudiciales para la salud, ya que, estos animales son muy sensibles a ciertas sustancias.
Es por eso se ha descubierto que algunas plantas que generalmente se tienen en los hogares pueden resultar perjudiciales para la salud de los perros, pues contienen algunos elementos que pueden resultar tóxicos y generar desde problemas digestivos, hasta problemas cardiacos.
Los componentes de las plantas pueden desencadenar reacciones tóxicas.
Foto:iStock
Las plantas que puede tener en su hogar y afectar la salud de su perro
El portal ‘Natuka’, especializado en salud de mascotas, menciona que todas aquellas personas que tengan perritos en su casa deben ser conscientes de que no todas las plantas domésticas resultan inofensivas y algunas de las más comunes pueden tener sustancias que son tóxicas y afectan la salud del animal y en algunos casos resultar letales.
Debido a lo anterior, es importante tener en cuenta y aprender a identificar las plantas que resultan tóxicas y perjudiciales para los animales. Entre ellas se destacan:
Sábila o aloe vera
Aunque esta planta es una de las más comunes en los hogares del mundo, debido a sus propiedades que benefician la salud del cuerpo humano o a que es utilizada en rituales de Feng Shui para atraer la prosperidad, puede afectar la salud de los perritos.
La sábila tiene una gran cantidad de beneficios y usos para la salud del cuerpo humano; sin embargo, uno de sus componentes es la aloína, una sustancia que actúa como laxante en las mascotas y puede provocar vómitos y diarrea si se ingiere.
Los componentes de las plantas pueden desencadenar reacciones tóxicas.
Foto:iStock
Filodendro
Esta planta de hoja grande y verde ha ganado gran protagonismo, ya que no requiere de mayores cuidados y es ideal para los espacios interiores. Sin embargo, los componentes naturales del filodendro pueden generar graves síntomas digestivos en los perros, al igual que lesiones respiratorias y neurológicas. Su toxicidad se debe al oxalato de calcio que es muy irritante tanto por contacto como al ingerirla.
Laurel
El laurel es conocido por sus propiedades en la salud del cuerpo humano y además es una de las especias más utilizadas a nivel mundial, pero cuando se trata de los perros puede resultar tóxico, ya que contiene eugenol y otros aceites esenciales.
Se ha descubierto que estos compuestos pueden causar problemas digestivos en estos animales, como salivación excesiva, vómitos, diarrea, dolor abdominal y obstrucciones.
Hortensias
Esta planta es muy popular, ya que sus enormes flores de múltiples colores y de gran duración resultan sofisticadas en los hogares. Pero sus flores y hojas son tóxicas para las mascotas, ya que si la consumen puede generar problemas digestivos.
Lirios
Los lirios son distinguidos por su sofisticación, delicadeza y belleza, pero cuando se trata de mascotas todas sus partes resultan tóxicas. Es importante tener cuidado cuando se tiene esta planta en la casa, ya que el polen puede adherirse a las patas y el pelo de los animales cuando caminan cerca de la planta.
Es muy probable que las mascotas al lamerse entren en contacto con el polen, que puede desarrollar insuficiencia renal y otros padecimientos. Los perros que comen lirios pueden tener molestias estomacales leves.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO