La Alcaldía de Cúcuta confirmó que, desde este martes 28 de enero, el censo de las personas desplazadas por la violencia en el Catatumbo se realizará en las instalaciones del Centro Tecnológico de Cúcuta, en el barrio Comuneros de la ciudadela Juan Atalaya.
En este lugar, que funciona como centro de formación académica para jóvenes y adultos de Cúcuta, se tomarán las declaraciones de la población desplazada de los 11 municipios del Catatumbo. La Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Personería adelantarán el registro.
Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal
Una vez se encuentren registradas cada persona o núcleo familiar, la Alcaldía de Cúcuta será la encargada de gestionar las rutas para acceder a las ayudas humanitarias.
“La idea es entregar las ayudas en una bodega a la Unidad de Víctimas y a la Secretaría de Posconflicto, para que sean ellos quienes las entreguen de acuerdo a las personas que nos direccionan desde el Ministerio Público”, dijo el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.
“La caracterización ya no se concentrará en el estadio General Santander, como se estaba haciendo inicialmente. Hemos trabajado arduamente por superar esta problemática que hasta el día de hoy ha afectado a más de 22 mil personas”, agregó el mandatario.
Desde el pasado 17 de enero, la administración municipal ha logrado alojar un total de 2.800 personas en diferentes hoteles de la ciudad, a quienes se les continuará brindando asistencia humanitaria.
“La ola fuerte de personas desplazadas pasó, superó las 22 mil personas. La preocupación ahora es sostener a las víctimas. Las personas no se han regresado a Tibú, ellos aún están en Cúcuta”, expresó Acevedo, quien advirtió que la decisión se tomó junto a las autoridades regionales y nacionales en un Comité territorial de Justicia Transicional.
Con esta nueva medida se busca optimizar la atención a los desplazados, garantizar la entrega oportuna de ayudas y restablecer la normalidad en el comercio y la movilidad de la capital nortesantandereana.
Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo Foto:
Andrés Carvajal Para EL TIEMPO - Cúcuta.