Cuatro alimentos que calman los dolores musculares: tienen potasio, hierro y magnesio

hace 1 semana 23

El potasio, el hierro y el magnesio se consideran minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. De rápida absorción, estos nutrientes fortalecen los huesos y aportan la vitalidad necesaria para cumplir con diversas actividades cotidianas.

Si bien la banana es uno de los frutos que más se asocia con la provisión de potasio, su consumo no es la única opción disponible. Aunque es ampliamente reconocida por su versatilidad, especialistas en salud señalaron que existen otras alternativas que, además de ser viables, presentan un perfil nutricional superior y desplazan a la banana del primer lugar.

Los cuatro alimentos que calman los dolores musculares

Una investigación realizada por la Universidad de Navarra, en España, identificó cuatro alimentos que resultan especialmente útiles para aliviar dolores musculares: soja, aguacate, salmón y papas. Dentro de este grupo, la soja ocupa el primer puesto gracias a su extraordinaria composición nutricional.

Este alimento es descrito como “poderoso” debido a que ofrece 1800 mg de potasio por cada 100 gramos de porción. 

Soja y sus derivados

La soja es uno de los alimentos que ayuda a alivianar el dolor muscular.  Foto:iStock

Además, la soja es reconocida por su capacidad para reducir el colesterol, mejorar el metabolismo, ser rica en nutrientes y baja en calorías, favorecer la absorción de calcio y fortalecer el tránsito intestinal. 

También representa una excelente fuente de proteínas y minerales para quienes buscan reemplazar las carnes rojas en su dieta diaria.

El aguacate, una fuente de grasas saludables y minerales esenciales

El segundo alimento destacado por los especialistas es el aguacate. Conocida como “grasa saludable”, este fruto no solo suministra fibra sino también minerales esenciales para el organismo. Se distingue también por ser el alimento que ofrece el mayor aporte de vitamina D.

aguacate

El aguacate ayuda a reducir el estrés. Foto:iStock

Entre los beneficios más relevantes, se encuentran su participación en la construcción de la microbiota intestinal, la mejora de la absorción de calcio en los huesos, el apoyo a la funcionalidad hormonal, el fortalecimiento del sistema inmunológico y su contribución como barrera contra infecciones. 

No obstante, su alto valor calórico —una porción entera contiene aproximadamente 250 calorías— hace necesario moderar su ingesta.

El salmón 

El salmón también figura entre los alimentos sugeridos. Al igual que el aguacate, se lo reconoce como una “grasa saludable”. Cada 100 gramos de salmón contienen aproximadamente 340 mg de potasio, y su consumo trae consigo múltiples beneficios.

Este pescado destaca por su aporte al buen funcionamiento cerebral, especialmente en lo que respecta a la memoria. Asimismo, contribuye a mantener una piel saludable y proporciona minerales valiosos como el yodo y el selenio, que resultan fundamentales para distintas funciones corporales.

Alimento rico en  Omega 3

Alimento rico en Omega 3 Foto:Istock

La papa, un superalimento accesible y versátil

La lista se completa con la papa, un tubérculo que ofrece amplias posibilidades culinarias, ya que puede prepararse al horno, hervida o frita. Esta versatilidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan soluciones prácticas en la cocina.

Las papas contienen una variedad de minerales, entre ellos hierro, fósforo, calcio, magnesio y zinc. 

Los beneficios de la papa en el dolor muscular.  Foto:iStock

Además, aportan vitaminas como la C, B6, B3 y ácido fólico. Gracias a estos componentes, “la papa es una alternativa viable para consumir minerales” y constituye una excelente opción para sustituir a la banana en distintas comidas del día.

La Nación (Argentina) / GDA, 

Manejo del dolor con terapias alternativas | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo