Desde que el presidente Donald Trump anunció su intención de que Canadá sea parte del territorio de Estados Unidos las relaciones entre los dos países no han sido las mejores. Sin embargo, existe un tema del cual se está hablando: la dependencia de Estados Unidos de la energía eléctrica de Canadá.
Este miércoles, 12 de marzo, la agencia EFE informó que el Gobierno canadiense anunció represalias comerciales contra Estados Unidos después de que la administración del presidente, Donald Trump, pusiera en vigor aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
El presidente de EE.UU, Donald Trump. Foto:AFP
A partir del jueves Canadá impondrá aranceles de un 25 % a 29.800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos, anunciaron los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.
Desde la medianoche del martes, Estados Unidos empezó a aplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo, gravámenes que se suman a otros que el Gobierno estadounidense inició la semana pasada a los productos canadienses excluidos del tratado T-MEC.
Trump anunció el 4 de marzo pasado aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, a lo que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió con gravámenes similares a bienes estadounidenses.
¿Cuál es el lío de la energía eléctrica?
Además de los aranceles, la electricidad es un nuevo foco de tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá.
El gobernador de Ontario, Doug Ford, retiró el martes el recargo del 25% que un día antes había impuesto a la electricidad que esta provincia canadiense vende a tres estados de EE. UU.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto:Efe
Esa medida habría afectado a unos 1,5 millones de hogares y empresas de esos tres estados.
Más allá de la guerra comercial entre los dos países, es procedente hacer varias preguntas, como lo hizo BBC News: ¿cuán dependiente es EE.UU. de la electricidad canadiense? ¿cuáles serían las consecuencias de una interrupción en el suministro? ¿cómo puede usarse la energía como un arma política y comercial?
Según el medio mencionado, Canadá es un exportador neto de electricidad a Estados Unidos y las redes energéticas de ambos países mantienen una alta interdependencia.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) explica que las redes eléctricas de los países se fusionan en un sistema "complejo y altamente interconectado" en el que las principales empresas canadienses del sector cuentan con filiales y divisiones comerciales en Estados Unidos.
Un negocio de miles de millones de dólares
Una investigación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), citada por BBC News, indica que Estados Unidos y Canadá intercambian energía por valor de $95.000 millones de dólares anuales y en algunos estados este comercio llega a representar entre el 5% y el 15% de su PIB.
La economía de Estados Unidos supera casi diez veces a la de Canadá, según datos de la 'BBC'. Foto:iStock
En el 2024, según el CSIS, EE.UU. importó 33,2 millones de megavatios-hora (MWh) de electricidad, de los cuales 27,2 millones provinieron de Canadá y el resto de México.
Esta cifra representa menos del 1% del consumo total de electricidad estadounidense, pero su impacto es muy significativo en algunos estados, especialmente los fronterizos con Canadá: Nueva York, Michigan y Minnesota.
La dependencia de Nueva York para garantizar la estabilidad de sus redes eléctricas es significativa. Ese estado importa grandes cantidades de energía de la compañía estatal Hydro-Québec, que opera una línea de transmisión de alta tensión capaz de suministrar 2.000 MW a la región.
No obstante, Canadá también importa electricidad estadounidense. En los últimos dos años debió aumentar la compra debido a la sequía que ha reducido la capacidad de generación de las centrales hidroeléctricas canadienses.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS