¿Cuánto deben pagarle si trabaja el puente festivo de San José? Así se calcula los extras, según la Ley en Colombia

hace 2 semanas 37

El próximo lunes 24 de marzo es un día “libre” a nivel laboral para muchos colombianos, esto se debe a que se conmemora el día de San José, aunque originalmente este corresponda al 19 de marzo.

Sin embargo, hay otro grupo de trabajadores, que sin importar que este día sea festivo, deben cumplir con obligaciones propias de su labor en las empresas donde se encuentran. 

Las empresas que soliciten trabajo en estas fechas, deben otorgar una compensación económica a quienes les aplique superior al salario estipulado para un día común y corriente.

A partir de este 16 de julio, la jornada laboral será de 46 horas semanales.

Si trabaja este 24 de marzo, le aplica. Foto:iStock

Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, si un empleado trabaja durante un festivo, debe recibir un recargo del 75 por ciento sobre su salario ordinario por el valor del día.

Es importante tener en cuenta que ese valor adicional será calculado de forma proporcional a las horas que se trabajen. Sepa que así no sea festivo, si usted labora un domingo, esta condición también le aplica.

¿Cómo saber cuánto debe recibir en total?

Este valor no es fijo para todo el mundo, pues existen factores como diferencia en los salarios y horas trabajadas que harán que en cada persona pueda experimentarse una diferencia significativa.

Sabiendo esto, debe tener en cuenta tres cosas: el valor de su hora de trabajo, el recargo del 75 por ciento sobre ese monto y las horas que estuvo desempeñando su labor durante ese día.

Cuando haya identificado estos pasos, deberá multiplicar el valor de la hora trabajada en festivo por el número de horas trabajadas. Una vez realice esa operación matemática, tendrá clara la suma extra que deberá recibir.

El valor recibido por cada persona puede cambiar.

El valor recibido por cada persona puede cambiar. Foto:iStock

¿Por qué se movió la fecha original del puente festivo?

Según la Ley 51 de 1983 en Colombia, cuando un día festivo cae en martes, miércoles, jueves o viernes se traslada al lunes más cercano. Esto tiene como objetivo crear fines de semana más largos para que los trabajadores puedan disfrutar y descansar.

Además, esta legislación favorece que se puedan fomentar las actividades turísticas dentro del país. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Dane abre convocatoria de empleo 2025 con salarios de hasta $2,9 millones | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo